Proyecto, diseño y cálculo de intercambiador de calor para refrigeración de MCI en banco de ensayo de absorción por corrientes parásitas de Foucault / (Registro nro. 49662)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03661nam a22002777a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 250509b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaFIE
Idioma de catalogación Español
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Fuente del código Español
080 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL UNIVERSAL (CDU)
Número de la Clasificación Decimal Universal 629 NIC
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Enlace autoridades 3132
Nombre personal Nicita, Enzo
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Proyecto, diseño y cálculo de intercambiador de calor para refrigeración de MCI en banco de ensayo de absorción por corrientes parásitas de Foucault /
Mención de responsabilidad, etc. Enzo Nicita
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 116 páginas + 3 planos :
Otros detalles físicos ilustraciones, planos ;
Dimensiones 21 x 30 centímetros
336 ## - CONTENT TYPE
Source rdacontent
Content type term texto
337 ## - MEDIA TYPE
Source rdamedia
Media type term sin medio
338 ## - CARRIER TYPE
Source rdacarrier
Carrier type term volumen
502 ## - NOTA DE TESIS
Tipo de grado academico Grado (Ingeniería Mecánica Orientación Automotores)
Nombre de la institución acádemica que otorga el título Facultad de Ingeniería del Ejército
Año de obtención del grado acádemico 2017
Información adicional que no se puede codificar en otro subcampo Proyecto de promoción y síntesis
Código identificador de la tesis TF 262
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido 1. Requerimientos – 2. Objetivos – 3. Relevamiento actual – 4. Consideraciones de diseño – 5. Marco teórico – 5.1 Introducción a los bancos de ensayo – 5.2 Refrigeración de los MCI – 5.2.1 Tipos de dureza – 5.2.2 Anticorrosivos – 5.2.3 Dureza del agua base – 5.2.4 Anticongelante – 5.2.5 Conclusiones refrigeración – 5.3 Eficiencia de motores de ciclo Otto y ciclo Diesel – 5.3.1 Ciclos térmicos ideales – 5.3.2 Máquinas reciprocantes – 5.3.3 Ciclo Otto: El ciclo ideal para las máquinas de encendido por chispa – 5.3.4 Ciclo diesel: el ciclo ideal para las máquinas de encendido por compresión – 5.3.5 Rendimiento total por Rendimiento total de un MCI – 5.3.6 Balance térmico de un MCI – 5.4 Generalidades sobre el intercambio de calor – 5.4.1 Transferencia de calor conducción – 5.4.2 Transferencia de calor por convección – 5.4.3 Transferencia de calor por radiación – 5.5 Intercambiadores de calor – 5.5.1 Tipo de intercambiadores de calor – 5.5.2 Intercambiadores de casco y tubos – 5.6 Lineamientos generales de diseño de un intercambiador de casco y tubos – 5.6.1 Diseño térmico – 5.6.2 Diseño hidráulico – 5.6.3 Diseño mecánico – 6. Diseño térmico del intercambiador – 6.1 Parámetros de partida – 6.1.1 Calor a disipar – 6.1.2 Determinación de temperatura de entrada y de salida de los flujos caliente y frío – 6.1.3 Determinación de los caudales de cada circuito – 6.2 Etapa de diseño – 6.2.1 Suposición de un factor de transferencia U – 6.2.2 Cálculo de la LMTD – 6.2.3 Cálculo del área total estimada del intercambiador – 6.2.4 Selección del diámetro de los tubos, el arreglo y por dónde circulará cada fluido – 6.2.5 Determinación de la cantidad de tubos y de pasos por los tubos – 6.2.7 Área real de intercambio – 6.2.8 Diámetro mínimo de la carcasa – 6.2.9 Consideración de deflectores – 6.3 Etapa de verificación del área real – 6.3.1 Coeficiente de transferencia por convección del lado interno de los tubos 6.3.2 Coeficiente de transferencia por convección del lado externo de los tubos – 6.3.3 Corrección de los coeficientes de transferencia hio y ho por factor de viscosidad – 6.3.4 Cálculo del coeficiente de transmisión U – 6.3.5 Cálculo del área de transmisión por medio de U calculado – 6.3.6 Comparación de áreas – 6.4 Etapa de verificación de la pérdida de carga – 6.4.1 Del lado interno de los tubos – 6.4.2 Del lado externo de los tubos – 7. Diseño en CAD – 8. Propuesta de mejora – 9. Conclusiones – Bibliografía – Acrónimos - Anexos
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado AUTOMOTORES
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado INTERCAMBIO DE CALOR
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado TERMODINÁMICA
653 ## - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO
Término de indización no controlado REFRIGERACIÓN
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Piantino, Osvaldo
Término de relación Director
Existencias
Retirado Perdido Fuente de clasificación Dañado No se presta Ubicación permanente Locación actual Fecha de adquisición Total préstamos Signatura topográfica Inventario Ultima fecha vista Fecha del precio Tipo de item de Koha Nota pública Calificador de localización códificado
    Dewey Decimal Classification     FIE - Biblioteca Savio FIE - Biblioteca Savio 05/09/2025   TF 629 / N31 FIE29826 05/09/2025 05/09/2025 Tesis Material de consulta in situ