Vista normal Vista MARC

Entrada AUTORIDADES PERSONAS

Número de registros utilizados en: 14

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: 131

003 - CONTROL

  • campo de control: OSt

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • campo de control: 20230508170039.0

008 - ELEMENTOS LONGITUD FÍSICA

  • campo de control de longitud fija: 230508|| aca||aabn | a|a d

040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN

  • Agencia que cataloga: OSt
  • Idioma de catalogación: spa
  • Norma: RDA

100 ## - ENCABEZAMIENTO-NOMBRE DE PERSONA

  • Nombre de persona: Carballo, Pablo Marcos Rafael
  • Títulos y otros términos asociados al nombre: Comodoro

372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD

  • Campo en el que la persona se ha dedicado : Fuerza Aérea Argentina

374 ## - OCUPACIÓN

  • Ocupación: Personal Superior Militar- Piloto de Combate

375 ## - GÉNERO/SEXO

  • Masculino, femenino, desconocido, intersexo, … : Masculino

500 ## - TRAZADO DE VÉASE ADEMÁS--NOMBRE DE PERSONA

  • Fecha asociada al nombre : 1947

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Pablo Carballo (2023-08-03). https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Carballo. 02 mar 2023

678 ## - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS

  • Datos biográficos o históricos: En el año 1979 Pablo Carballo empezó a tener destino en el Grupo 5 de Caza, en la V Brigada Aérea, cuyo asiento se halla en la localidad de Villa Reynolds, provincia de San Luis. El 2 de abril de 1982 se produjo el desembarco argentino en las islas Malvinas, empezando la guerra de las Malvinas. El Grupo 5 de Caza empezó a desplazarse hacia la Base Aérea Militar Río Gallegos (BAM Río Gallegos) el 14 de abril para desde allí desarrollar las operaciones en el Atlántico Sur. El capitán Carballo se desplazó con su escuadrilla por el aire el 17 de abril.4 El 23 de abril realizó su primer vuelo sobre las islas Malvinas juntamente con el teniente Gálvez. Durante la batalla del 1.º de mayo en las islas Malvinas, lideró la Escuadrilla Trueno, integrada por el teniente Carlos Rinke, el primer teniente Carlos Cachón y el alférez Leonardo Carmona. Tras el reabastecimiento en vuelo atacó un buque al sur de Puerto Enriqueta con bombas y cañones. A la sazón no sabían que se trataba del ELMA Formosa; la bomba alojada no explotó. El 14 de junio de 1982 se produjo la rendición argentina, finalizando así la guerra de las Malvinas.