LabVIEW: programación gráfica para el control de instrumentación
Tema(s): <INFORMATICA><COMPUTACION><PROGRAMACION><PROGRAMACION GRAFICA><PROGRAMACION ESTRUCTURADA><PROGRAMACION MODULAR><CONTROL><INSTRUMENTACION><INSTRUMENTACION VIRTUAL><PROCESAMIENTO DE DATOS><GPIB><COMUNICACIONES EN SERIE><WINDOWS><CIN><LABVIEW>
Contenidos:
Resumen: En este texto presentamos todas las características del Labview, desde las más simples como estructuras secuenciales e iterativas, hasta las prestaciones más avanzadas CIN (code interface node) Con todos los recursos presentados vamos a ser capaces de generar nuestros propios instrumentos virtuales.
Capítulo 1. Introducción a la instrumentación virtual - Capítulo 2. Diseño de una aplicación - Capítulo 3. Creación de un instrumento virtual - Capítulo 4. Programación estructurada - Capítulo 5. Análisis y visualización de datos - Capítulo 6. Tipos de datos estructurados - Capítulo 7. Programación Modular - Capítulo 8. Sistemas de adquisición y procesado de datos - Capítulo 9. Introducción al bus GPIB - Capítulo 10. Las comunicaciones serie en Labview - Capítulo 11. El entorno Windows.
No hay comentarios en este titulo.