Metodología de la investigación / Armando Astri Vera
Series Biblioteca de cultura pedagógicaDetalles de publicación: Buenos Aires : Kapelusz, 1968 Edición: Primera ediciónDescripción: 191 páginas ; 14 x 20 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 9501360482Tema(s): CIENCIAS SOCIALES - METODOLOGÍA | CIENCIAS SOCIALES - INVESTIGACION | INVESTIGACION | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN | MONOGRAFÍASImagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
FIE - Biblioteca Savio | 001.8 / A77 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Material de consulta por 24 horas | FIE21277 |
Primera Parte. Los métodos actuales de investigación - La Investigación y sus métodos - La investigación en Ciencias fácticas - La investigación en las ciencias del hombre - La inicicación en la investigación filosófica - Segunda parte. La Iniciación en la Investigación - El problema y el tema - El plan de investigación - Información bibliográfica - Realización de la Investigación - Tercera parte. Preparación de la monografía - Concepto de monografía - La redacción de la monografía - Impresión de la monografía
El propósito de esta obra es ser un manual de metodología general. Por tanto, su finalidad primordial es la exposición y el análisis crítico de la significación y los límites de los métodos y las técnicas actuales de investigación. En segundo término, aspira a contribuir a iniciar a los jóvenes en el trabajo científico reflexivo, ordenado y crítico, familiarizándolos, a la vez, con las técnicas de la labor intelectual y de la preparación de los informes científicos. Se ha tenido especial cuidado en eludir problemas filosóficos que nos alejaran de los objetivos propuestos; sólo se ha introducido la reflexión filosófica y el examen metacientífico cuando así lo exigía la naturaleza misma de las cuestiones o la necesidad de meditar sobre el alcance de los métodos y las técnicas considerados. Ésta no es una obra de epistemología ni de filosofía de las ciencias, sino de metodología científica, y en ese nivel debe ser juzgada. La segunda y la tercera partes del libro han sido escritas pensando en los que se inician en la investigación y, muy especialmente, en los estudiantes universitarios que deben cumplir tareas escolares que, sin confundirse con la indagación científica en sentido estricto, están muy próximas a ella desde el punto de vista metodológico: redacción de informes, relatos escritos sobre capítulos de un libro, preparación de monografías y de tesis.
No hay comentarios en este titulo.