Libertad y mercado / Ediciones Macchi.
Detalles de publicación: Buenos Aires: Ediciones Macchi, 1992 Descripción: xi; 223 páginas : ilustraciones ; 15 x 22 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 9505372027Tema(s): DERECHO | ECONOMÍA | FILOSOFIA | POLÍTICA | MERCADO | LIBERTAD | ARGENTINA | PENSAMIENTO LIBERALImagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
|
FIE - Biblioteca Savio | 330 / C 67 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIE21718 |
Navegando FIE - Biblioteca Savio Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
330 / B 24 Economía: elementos de micro y macroeconomía / | 330 / B 24 Economía: elementos de micro y macroeconomía / | 330 / B 24 Economía: elementos de micro y macroeconomía / | 330 / C 67 Libertad y mercado / | 330 / F 37 Economía / | 330 L 85 Estructura económica argentina / | 330 / L65 Problemas de microeconomía: equilibro parcial / |
Oscar Cornblit. Introducción - Martin D. Farrell y Horacio Spector. Dos tesis sobre amenazas y ofertas - Guido Pincione. Libertad y propiedad - Hugo Ricardo Zuleta. Elección social y libertad - Martin D. Farrell . El error del libertarianismo - Horacio Spector. Los derechos liberales clásicos y deontologismo moral - Hartmut Kliemt. El mercado libre no es gratuito... pero que valo que cuesta - Guido Pincione. Observaciones sobre el papel de la teoría de los juego en la explicación y justificación del mercado - Oscar Cornbliit. La concepción contractualista de la sociedad: RAwls y la obligación política.
Libertad y mercado son dos de la múltiples dicotomías a las que se ven enfrentadas los individuos de nuestro páis. Usualmente oponemos libertad a coerción y mercado a planificación estatal. Hay quienes afirman también que no se puede tener libertad sin mercado libre ni tampoco mercado libre sin libertad en general.
Hoy el movimiento de ideas en materia de políticas públicas se desplaza velozmente en la dirección opuesta. Y esto requiere una nueva meditación en torno a las razones que justifican la prioridad otorgada por el pensamiento liberal clásico a las dos ideas rectoras de libertad y mercado. Este libro trata de ser una contribución al análisis de ambas desde el ángulo simúltaneo de las teorías política y moral de la sociedad
No hay comentarios en este titulo.