La aventura del trabajo intelectual : cómo estudiar e investigar / Armando F. Zubizarreta
Detalles de publicación: México DF : Addison Wesely Longman, 1998 Edición: Segunda edición revisada y aumentadaDescripción: 198 páginas : ilustraciones ; 14 x 21 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 9684443323Tema(s): TRABAJO INTELECTUAL | TECNICAS DE ESTUDIO | INVESTIGACION | TECNICAS DE INVESTIGACION | APRENDIZAJE | MONOGRAFÍAS | ENSAYOSImagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
FIE - Biblioteca Savio | Disponible | Consulta por 24 horas | FIE21931 |
Prólogo a la segunda edición - Primera parte: El intelectual y su oficio - 1. La vida intelectual - 2. El proceso de aprendizaje - 3. Las dificultades en el trabajo intelectual - Segunda parte: Los pasos y los resultados del trabajo académico - 4. La lectura - 5. Los apuntes de clase - 6. El resumen de un libro - 7. El informe - 8. El examen - La reseña crítica - 9. El estado de la cuestión - 11. La monografía o artículo científico - 12. El ensayo - Tercera parte: El proceso y la técnica de investigación - 13. La investigación - 14. La elección del tema - 15. Las fuentes de información - 16. El plan de trabajo - 17. La recolección de datos - 18. La ordenación y la interpretación de los materiales - 19. La composición y l a redacción - 20. El texto, las notas, Los apéndices y las citas - 21. Las ilustraciones, las siglas, la sección bibliogrñafica y los índices - 22. La presentación formal del trabajo - 23. La publicación - Epílogo
La aventura del trabajo intelectual señala rigurosamente, desde su prólogo, el lugar propio y la importancia de la investigación bibliográfica a la que está dedicado específicamente. El diseño del libro permite evitar la exposición superficial de técnicas para el estudio y hace posible exponer los fundamentos de la vida intelectual y ofrecer al principiante una visión de la meta ultima, a la vez que, por no depender de los materiales y procedimientos de una particular disciplina humanista.
No hay comentarios en este titulo.