El enfoque de sistemas / Victor Gerez Greiser y Manuel Grijalva
Detalles de publicación: México : Limusa 1976 Edición: Primera ediciónDescripción: 580 páginas ; 20 x 25 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenTema(s): PROBABILIDAD | INFORMÁTICA | PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION | MODELADO | SIMULACION | OPTIMIZACION | PROYECTOS | EVALUACION DE PROYECTOS | TOMA DE DECISIONES | TEORIA DE LOS JUEGOS
Contenidos:
Resumen: Esta obra es adecuada para cursos de sistemas en diversas especialidades de la ingeniería de Administración y Comercio y otras carreras donde se imparte esta materia. Es un libro muy útil como obra de actualización y consulta para personas del medio empresarial. Dado el importante papel que desempeña la computación en el análisis y diseño de sistemas, se han incluido un gran número de programas digitales.
1. Introducción - 1.1 El enfoque de sistemas - Morfolología de sistemas - 1.3 - Descripción de sistemas - 1.4 - Problemas - 1.5 Bibliografía - 2. Jerarquización - 2.1 Introducción - 2.2 Clases de subdivisiones en la jerarquización de sistemas - 2.3 Algoritmos para la jerarquización de los elementos constitutivos de un sistema - 2.4 Coordinación e intercambio de información entre los elementos de un sistema - 2.5 Problemas - 2.6 Bibliografía - 3. Procesamiento de información - 3.1 Introducción - 3.2 Computadoras digitales - 3.3 Computadoras analógicas - 3.4 Ejemplos de aplicación - 3.5 Procesamiento y búsqueda y reacomodo - 3.6 Bancos de datos - 3.7 Reconocimiento de patrones - 3.8 Evaluación estadística de parámetros - 3.9 Problemas - 3.10 Bibliografía - 4. Modelado - 4.1 Introducción - 4.2 Clasificación de modelos sogún sus características - 4.3 Clasificacion de modelos de acuerdo con sus funciones - 4.4 Formulación de modelos - 4.5 Funciones de producción - 4.6 Problemas - 4.7 Bibliografía - 5. Simulación - 5.1 Introducción - 5.2 Generación de números aleatorios - 5.3 Generación de funciones de densidad de probabilidad - 5.4 Método de Montecarlo - 5.5 Lenguajes de simulación - 5.6 Problemas - 5.7 Bibliografía - 6. Optimización - 6.1 Introducción - 6.2 Optimización por diferenciación -6.3 Técnicas de gradiente - 6.4 Análisis marginal - 6.5 Programación lineal - 6.6 Programación dinámica - 6.7 Ruta crítica - 6.8 Problemas - 6.9 Bibliografía - 7. Evaluación de proyectos - 7.1 Introducción - 7.2 La medición - 7.3 Teoría psicológica del valor - 7.4 Evaluación de insumos y beneficios - 7.5 Asignación de recursos - 7.6 Problemas - 7.7 Bibliografía - 8. Teoría de decisiones - 8.1 Introducción - 8.2 Decisiones bajo condiciones de certeza o riesgo - 8.3 Decisiones bajo condiciones de incertidumbre - 8.4 Teoría de juegos - 8.5 Realimentación en la teoría de decisiones - 8.6 problemas - 8.7 - Bibliografía - Apéndice A: Programas - A.1 Jerarquización - A.2 Variables de estado - A.3 Búsqueda Lineal - A.4 Búsqueda binomial - 4.5 Reacomodi, método de la burbuja - A.6 Reacomodo método Shell - 4.7 Regresión lineal - A.8 Congruencia lineal multiplicativa - A.9 Método de la transformada inversa - A.10 V. A, Gaussiana por el método del límite central - V. A. con F. D. P. exponencial - A.13 Simulación en modelo de canales múltiples (gasolinera) - A.14 - Maximización por búsqueda aleatoria - A.15. Maximización por búsqueda de Fibronacci - A.16 Minimización mediante búsqueda por gradiente - A.17 Método simplex - A.18 Programación dinámica : asignación de recursos - A.19 Ruta crítica - A.20 Toma de decisiones en condiciones de incertidumbre - Apéndice B: Conceptos de probabilidad - B.1 Fundamentos de la teoría de probabilidad - B.2 Distribuciones - B.3 Problemas - B.4 Bibliografía
No hay comentarios en este titulo.