Cómo funcionan los ordenadores / Helmut Wehrig ; Traducido por Juan Robert Arnavat ; revisado por Juan Tort Arnau

Por: Wehrig, HelmutColaborador(es): Arnavat, Juan Robert [traductor] | Tort Anrau, Juan [revisión]Detalles de publicación: Barcelona : Marcombo, 1974 Descripción: 178 páginas ; ilustraciones ; 14 x 21 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 8426702708Tema(s): INFORMÁTICA | PROGRAMACIÓN | PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION
Contenidos:
Capítulo 1. La informática – 1.1 Introducción – 1.2 Conceptos básicos – 1.3 Representación de la información en un ordenador – 1.4 Esquema básico del hardware – 1.5 El elemento lógico: el software – 1.6 Clasificación de las computadoras – 1.7 Aplicaciones de la informática – Capítulo 2. Representación de la información en las computadoras – 2.1 Introducción – 2.2 Sistemas de numeración usuales en Informática – 2.3 Códigos de E/S – 2.4 Representación interna de la información – Capítulo 3. Estructura de una computadora – 3.1 Conexión entre las unidades de una computadora – 3.2 Memoria – 3.3 Unidad central de procesamiento – 3.4 Funcionamiento de las computadoras – 3.5 Ejemplos de microprocesadores – Capítulo 4. Periféricos – 4.1 Definición y objetivos – 4.2 Organización de entradas/salidas – 4.3 Dispositivos de entrada – 4.4 Dispositivos de salida – 4.5 Dispositivos mixtos – 4.6 Dispositivos de memoria masiva auxiliar- Capítulo 5. Software de una computadora – 5.1 Introducción – 5.2 Software de sistema – 5.3 Software de aplicación – 5.4 Principal software de aplicación de uso en la Empresa (Herramientas informáticas) – Capítulo 6. Ficheros – 6.1 Conceptos básicos – 6.2 Operaciones con ficheros – 6.3 Tipos de ficheros – 6.4 Organización de ficheros – 6.5 Parámetros de utilización de ficheros – 6.6 Tratamiento de ficheros – Capítulo 7. Bases de datos – 7.1 Problemas de los manejadores de ficheros – 7.2 Concepto y estructura de una base de datos – 7.3 Sistemas gestores de bases de datos – 7.4 abstracción de la información – 7.5 Tipos de bases de datos – 7.6 modelo de datos – 7.7 Usuarios de la base de datos – 7.8 Independencia de los datos – 7.9 DDL y DML – 7.10 Ejemplo de una base de datos relacional – Capítulo 8. Sistemas operativos – 8.1 Introducción al concepto de sistema operativo – 8.2 Evolución de los sistemas operativos – 8.3 Características deseables de un sistema operativo – 8.4 funciones de los sistemas operativos – 8.5 Tipos de sistemas operativos – 8.6 Algunos sistemas operativos populares – Capítulo 9. Lenguajes de programación. Traductores – 9.1 Introducción – 9.2 Lenguaje máquina – 9.3 Lenguaje ensamblador – 9.4 Lenguajes de alto nivel – 9.5 Traductores. Compuladores e intérpretes – 9.6 El proceso de compilación – 9.7 Clasificación de los lenguajes de programación – 9.8 Ejemplos de lenguajes de alto nivel – Ccapítulo 10: Metodología y tecnología de la programación – 10.1 Introducción – 10.2 Programación de ordenadores – 10.3 Concepto de algoritmo – 10.4 Notaciones para la descripción de algoritmos – 10.5 Conceptualización de los tipos de datos – 10.6 Estructuras básicas de control de flujo de ejecución – 10.7 Metodología de la programación estructurada – 10.8 Verificación y validación de programas – Capítulo 11. Introducción a la ingeniería del software – 11.1 Introducción – 11.2 Importancia del software – 11.3 Producción del software – 11.4 Definición y concepto de ingeniería de software – 11.5 Modelos de ciclo de vida – Capítulo 12. Comunicacioes – 12.1 Introducción – 12.2 Redes de comunicación de datos – 13.3 Servicios orientados a la transferencia de información – 12.4 Servicios audiovisuales – 12.5 Servicios orientados al sistema de Información – 12.6 Internet – Apéndice: Historia de la Informática – Bibliografía – Índice alfabético
Resumen: Esta obra contiene una visión de conjunto de la Informática , en la que se destacan especialmente las funciones de los equipos (hardware) y los fundamentos de la programación o métodos de utilización (software) Los problemas de organización son tratados en forma muy general con el objeto de explicar mejor los problemas de programación relacionados con aquellos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)