Corsarios argentinos : Héroes del mar en la Independencia y en la guerra con el Brasil / Miguel Ángel de Marco
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Esta obra refleja las proezas de los corsarios argentinos durante las campañas de la Independencia y contra el Imperio del Brasil. Aventureros al mando de barcos mercantes armados para la guerra, no vacilaban en lanzarse al abordaje contra los grandes buques escolta, con tal de tomar sus presas y dañar el comercio marítimo del enemigo. Entre esos hombres sin miedo, se destacan Guillermo Brown e Hipólito Bouchard, quienes lucharon, al lado de sus bravas tripulaciones, contra fuerzas superiores, soportaron epidemias, combatieron el tráfico negrero y pelearon contra feroces piratas. Pero hubo una multitud de corsarios de diferentes nacionalidades que apenas balbuceaban el español y no habían pisado jamás el Río de la Plata, quienes, sin embargo, salvo excepciones, se comportaron con honor y valor, por respeto hacia el pabellón argentino. El nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata llegó a los sitios más remotos e insospechados, como las islas Hawai, las lejanas costas californianas, las tierras de Centroamérica, en especial los denominados Estados Unidos de Buenos Aires y Chile en el Caribe, que enarbolaron la enseña celeste y blanca como símbolo de libertad y dignidad humana. Esos colores serían adoptados también por varios de los nuevos países de las Antillas y el Pacífico.
PRÓLOGO.
AGRADECIMIENTO.
UN ANTIGUO MODO DE GUERREAR.
Remotos orígenes // Perros y mendigos del mar, piratas, filibusteros, bucaneros y "barrenderos" de los océanos // Protección contra corsarios y piratas // Pingues ganacias de la actividad corsaria // La Guerra de independencia de las colonias norteamericanas // Corsarios en el Río de la Plata // Oposición al corso por parte del Apostadero Naval de Montevideo // España promueve las acciones corsarias como represalia a Inglaterra // La invasión inglesa de 1806 // Reconquista de Buenos Aires // Caída de Montevideo // Últimas acciones corsarias.
" LA REPÚBLICA ARGENTINA NO PUEDE TENER MARINA ".
Un complejo panorama // La marina contrarrevolucionaria // Bloqueo del Río de la Plata // Actividades corsarias // Comienzan las acciones // Se acentúan las operaciones fluviales contra los patriotas // Presencia del almirante británico //Los demás frentes de lucha // La primera escuadrilla patriota // Combate Naval de San Nicolás.
NACE LA ESCUADRA PATRIOTA.
Bombardeo de Buenos Aires // Negociaciones con Elío // Naves de guerra españolas y buques corsarios en los ríos interiores // Perfil de los corsarios fluviales // Un duro golpe para los marinos de Montevideo // Nuevas acciones corsarias // La escuadra argentina // Martín García y Arroyo de la China // Bloqueo y caída de Montevideo.
BROWN Y BOUCHARD, EN EL PACÍFICO.
El Directorio recurre a los corsarios para hostigar a España // Convenio con Brown e instrucciones a sus capitanes // Cambios de planes y desobediencia de Brown // Bouchard y Rissell se aprestan para unirse a Brown // La Hércules y el Santísima Trinidad se hacen a la mar // Peripecias de los buques de Brown // Convenio de la isla de Mocha // Los corsarios se adueñan de la bahía del Callao.
ATAQUE A GUAYAQUIL Y VICISITUDES DE LOS CORSARIOS.
El gobernador y el obispo comen con el "pirata" // El rescate // Separación de los jefes corsarios // Campaña de Brown // Robo de la Hércules y juicio a Brown en Antigua // Viaje a Gran Bretaña //Amargura, pobreza y delirios de persecución // Balance de la expedición.
REGRESO DE BOUCHARD Y PRIMERAS SINGLADURAS DE LA ARGENTINA.
Una difícil faena // Primer incidente a bordo // Zarpa la Argentina // Contra el tráfico negrero // Víctimas del escorbuto // Encuentro con los piratas malayos // En las Filipinas.
EN EL ARCHIPIÉLAGO HAWAIANO Y LAS COSTAS DE CALIFORNIA.
Inesperado hallazgo de una nave argentina // La corte del rey Kamehameha I // Acerca de un presunto tratado de comercio, paz y amistad // Intermedio para las peripecias de la Chacabuco o Santa Rosa // Hacia las costas de California // Primera noticia de la proximidad de los corsarios // Desastre de la Santa Rosa // Santa Bárbara y San Juan de Capistrano // Bloqueo de San Blas // Ataque al Puerto de del Realejo // Combate con un corsario chileno que ocultó su bandera.
APRESAMIENTO, PROCESO Y LIBERACIÓN DE BOUCHARD.
Un sumario deficiente y tortuoso // Reclamación del cónsul danés // El juicio por piratería // Liberación de Bouchard // Intentos de retorno y disidencias con Echevarría // Bouchard enfrenta a lord Cochrane.
EL CORSO EN EL ATLÁNTICO.
El triángulo de las operaciones corsarias // El gobierno de las Provincias Unidas apela a los corsarios estadounidenses // La compra de patentes, buen negocio // Protestas del gobierno españoly dificultades norteamericanas // Bases para las acciones corsarias // La acción de los corsarios "norteamericanos" // El Invencible y la Heroína // Toma de posesión de las Malvinas // Singladuras y presas de las corbeta Independencia del Sud //Campañas de la Congreso // Manuel Dorrego, preso a bordo // Nuevas hazañas // Las dos General San Martín // Otras naves de De Forest // Un abigarrado conjunto de aventureros patriotas.
LOS ESTADOS UNIDOS DE BUENOS AIRES Y CHILE, EN EL CARIBE.
La República de Amelia // "Hemos venido a sembrar el árbol de la libertad". // Final de la aventura // Gestiones de Aury para actuar bajo pabellón argentino // Una patente de corso sin ninguna validez // Un nuevo "Estado" centroamericano // Catorce buques con la bandera argentina atacan a los españoles de Trujillo y Omoa // Defensa del pabellón argentino.
LA GUERRA CONTRA EL IMPERIO DEL BRASIL.
Compleja situación militar y naval // Primeras acciones navales // Los Pozos // Campaña de Brown en las costas del Brasil // Presencia de los corsarios // Hazañas de César Fournier // Nuevas acciones navales // Ataque a Carmen de Patagones // Derrota de Monte Santiago y acentuación de las acciones corsarias // Crucera del Congreso // Campañas de Brandsen // Colofón.
APÉNDICE.
VOCABULARIO MARINERO.
ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA.
No hay comentarios en este titulo.