Escuadrón Fénix / Jorge Muñoz
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
CEFA - ESGA - Biblioteca “Vicecomodoro Juan Rawson Bustamante” | 355.489(828.9)/MUÑes (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FA-1104 | ||
|
![]() |
CMN - Biblioteca Islas Malvinas | 355.01(829.1) MUÑ (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Biblioteca CMN | 14544C | |
|
![]() |
ESFAE - SA Manuel Albelos. Instituto IFE Ezeiza | 355.46 (829.1) MUN (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Biblioteca IFE | 000013-F 3 |
Navegando CEFA - ESGA - Biblioteca “Vicecomodoro Juan Rawson Bustamante” Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
355.48(828.9)/PEÑ Primero...¡soldados! : relatos de oficiales ingenieros militares veteranos de la guerra de malvinas / | 355.48(893)/DEMgu La guerra del Paraguay / | 355.489(828.9)/CARdi99 Dios y los halcones / | 355.489(828.9)/MUÑes Escuadrón Fénix / | 355.02/DAP Industria y defensa: economía política, pensamiento estratégico y autonomía tecnológica / | 355.16/ESG75 75 aniversario de la Escuela Superior de Guerra Aérea : Desarrollando líderes / | 355.16/ESG80 80 aniversario Escuela Superior de Guerra Aérea : Desarrollando líderes 1944-2024 / |
Contiene imágenes.
Contiene bibliografía: página 173
Prólogo del Brigadier General (R) Ernesto H. Crespo. Pág.7
Palabras del Capitán (R) Jorge Páez Allende. Pág.13
Prólogo del autor. Pág.15
PRIMERA PARTE: Introducción. Pág.19 // Nace la idea. Pág.25 // El proyecto en marcha. Pág.30 // La Fuerza Aérea Sur. Pág.33 // Renace el Fénix. Pág.40 // Grupo aerofotográfico. Pág.50 // Puente aéreo a Malvinas. Pág.53 // Bautismo de fuego. Pág.56 // Nuevo comando en el Fénix y nuevas misiones para su formador. Pág.62 // Se agrava el conflicto. Pág.65 // Nuevas acciones ofensivas. Pág.75 // El desembarco británico. Pág.87 // La FAS planifica nuevas operaciones de ataque. Pág.93 // En la semana de la Patria. Pág.100 // Las primeras acciones de Junio. Pág.107 // La caída del Fénix. Pág.110 // Últimas acciones. Pág.114 // El final. Pág.120
SEGUNDA PARTE - RELATOS E HISTORIAS DE LOS PROTAGONISTAS: Malvinas, un avión, una tripulación. Pág.123 // Un largo día. Pág.126 // Alas azules. Pág.128 // Piloto y pintor. Pág.135 // Ex pilotos de la RAF contra la Task Force. Pág.139 // Participación del Merlin IIB. Pág.143 // Un escuadrón de helicópteros civiles. Pág.146 // Conceptos de personalidades extranjeras sobre la actuación de la Fuerza Aérea Argentina en la guerra de Malvinas. Pág.148
ANEXO I: Empresas, gobernaciones y reparticiones del Estado que colaboraron con personal y material aéreo en el conflicto del Atlántico Sur. Pág.159
ANEXO II: Tripulantes del Escuadrón Fénix - Según cuadro de aeronaves. Pág.167
BIBLIOGRAFÍA. Pág.173
APÉNDICE DE IMÁGENES. Pág.177
El Escuadrón Fénix comenzó a operar el 28 de abril de 1982, desplegado en las distintas bases de la Fuerza Aérea Sur. Fueron, seis aeronaves militares, a las que se sumaron treinta y una aeronaves pertenecientes a empresas privadas y de la Policía Federal Argentina.
Los pilotos civiles tomaron estado militar al ser incorporados a este escudaron con el grado de Alférez y los tripulantes como Cabos.
Este escuadrón estaba integrado por un heterogéneo grupo de aviones ejecutivos con performance de navegación similares a los de combate, en su mayoría perteneciente a distintas empresas, junto a los del Grupo 1 Aerofotográfico.
No hay comentarios en este titulo.