Introducción a la economía y política naviera: su interrelación con el comercio internacional / Diego E. Roquero (autor y compilador)
Material type:
Cover image | Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
ESCM - Biblioteca de la Escuela de Ciencias del Mar | 339.9 ROQ (Browse shelf(Opens below)) | Available | Biblioteca ESCM | 001510E |
Conceptos básicos de la teoría económica del transporte. Estructura del transporte marítimo. Instrumental para un análisis del comercio marítimo y el mercado naviero. Algunos conceptos sobre el negocio naviero. Cambios estructurales en el transporte regular por buques de linea. transporte y comercio internacional: las dos caras de una misma moneda. La marina mercante y su aporte a la economía de un país. Fomento a las marinas mercantes en el marco latinoamericano (ALADI). Conclusión: Reflexiones sobre la implementación de políticas sectoriales conjuntas y actualización de la naviera en particular.
Una primera parte, del Capítulo I al V, con un enfoque microeconómico, técnico y comercial, donde partimos de lo general - como conceptos de economía del transporte pocos conocidos y que ayudan a comprender temas mas particulares- hacia, por una parte, lo intrínseco del transporte y comercio marítimo y las tendencias actuales en los tráficos regulares y por otra, la interrelación entre el transporte y el comercio exterior.
Una segunda parte, del Capítulo VI al VIII, con una visión macroeconómica y política de lo explicado en los primeros cinco capítulos.
El Capítulo VII sintetiza la situación histórica en el marco de los países de la ALADI, con referencia a las políticas navieras.
En cuanto al ultimo capitulo, son reflexiones personales del autor.
There are no comments on this title.