Evaluación y modelado del rendimiento de los sistemas informáticos / Xavier Molero; Carlos Juiz; Miguel Jesús Rodeño
Publication details: Madrid : Pearson : Prentice Hall, 2004 Description: 322 páginas : Gráficos, Tablas ; 20 x 25 centímetrosContent type: Texto Media type: Sin medio Carrier type: VolumenISBN: 8420540935Subject(s): INFORMÁTICA | SISTEMAS DE INFORMACION | COMPUTADORASCover image | Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
FIE - Biblioteca Savio | 004.03 / M64 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Material de consulta por 24 horas | FIE24089 |
Prólogo – Presentación – 1. Introducción a la evaluación de rendimiento – 1.1 Relación entre rendimientos – 1.2 El coste también cuenta – 1.3 Relación entre prestaciones y coste 1.4 La ley de Amdahl – 1.5 Problemas resueltos – 1.6 Problemas con solución – 1.7 Problemas sin resolver – 1.8 Actividades propuestas – 2. Monitorización de sistemas y programas – 2.1 Medida y monitor – 2.2 Herramientas más comunes en Unix – 2.3 El monitor sar – 2.4 Monitorización de programas – 2.5 problemas resueltos – 2.6 Problemas con solución – 2.7 Problemas sin resolver – 2.8 Actividades propuestas – 3. Análisis comparativo de rendimiento 3.1 Medidas de rendimiento – 3.2 Resumen de rendimientos – 3.3 ¿Rendimientos significativamente diferentes? – 3.4 Estrategias de comparación: ratios – 3.5 Problemas resueltos – 3.6. Problemas con solución – 3.7 Problemas sin resolver – 3.8 Actividades propuestas – 4. Introducción al análisis operacional – 4.1 Estaciones de servicio – 4.2 Redes de colas de espera – 4.3 Leyes operacionales – 4.4 Problemas resueltos – 4.5 Problemas con solución – 4.6 Problemas sin resolver – 4.7 Actividades propuestas – 5. Aplicaciones del análisis operacional – 5.1 Estimación del rendimiento – 5.2 Límites asintónicos – 5.3 Mejora del rendimiento – 5.4 Problemas resueltos – 5.5 Problemas con solución – 5.6 Problemas sin resolver – 5.7 Actividades propuestas – 6. Caracterización de la carga – 6.1 Representatividad de un modelo de carga – 6.2 Técnica de agrupamiento (clustering) – 6.3 Otros criterios de agrupamiento – 6.4 Acceso a servidores web – 6.5 Problemas resueltos – 6.6 Problemas con solución – 6.7 Problemas sin resolver – 6.8 Actividades propuestas – 7. Planificación de la capacidad 7.1 capacidad adecuada – 7.2 niveles de gestión y planificación – 7.3 Los métodos de predicción – 7.4 Unidades de predicción natural – 7.5 Capacidad bajo demanda – 7.6 Planificación en escenarios muy variables – 7.7 Problemas resueltos – 7.8 problemas con solución – 7.9 problemas sin resolver – 7.10 Actividades propuestas – 8. Rendimiento de un servidor web – 8.1 Planteamiento y metodología de resolución – 8.2 Escenario de explotación del servidor web – 8.2.1 Configuración del servidor web – 8.2.2 Información disponible – 8.3 Estudio del rendimiento del servidor web – 8.3.1 Construcción de un modelo de carga – 8.3.2 Recolección de datos de parametrización – 8.3.3 Construcción de un modelo de rendimiento – 8.3.4 Mejora del rendimiento – 8.3.5 Planificación de la capacidad – 8.3.6 Conclusiones – 8.4 problemas sin resolver – 8.5 Actividades propuestas – Bibliografía
Este libro presenta las técnicas y los modelos que proveen del conocimiento básico para determinar el ámbito y magnitudes generales que sirven para representar el rendimiento de un sistema informático. Esta enfocado a un plano eminentemente práctico. Se estructura en ocho capítulos que comparten una estructura similiar : tras una serie de apartados teóricos, se resuelven problemas siguiendo una orientación didáctica y luego se plantean más problemas de los que sólo se indica la solución; también se exponen una serie de problemas sin solución.
There are no comments on this title.