La gestión del capital humano en las organizaciones / Ricardo Oscar Eiriz
Detalles de publicación: 2004 Descripción: paginación varía ; 21 x 30 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenTema(s): ADMINISTRACIÓN | RECURSOS HUMANOSImagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
FIE - Biblioteca Savio | TF 658 / E37 / 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Material de consulta in situ | FIE24205 | ||
|
![]() |
FIE - Biblioteca Savio | TF 658 / E37 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | Material de consulta in situ | FIE24518 |
Navegando FIE - Biblioteca Savio Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TF 658 / A73 Análisis de desarrollo de la Fabricación militar de carpas / | TF 658 / A73 / 2a ed Anñalisis de desarrollo del Área militar de carpas / | TF 658 / E37 / 2004 La gestión del capital humano en las organizaciones / | TF 658 / E37 2004 La gestión del capital humano en las organizaciones / | TF 658 / E37 / 2008 Gestión del capital humano en las organizaciones / | TF 658 / E37 / 2008 Gestión del capital humano en las organizaciones / | TF 658 / L66-B82 Evaluación de proyectos de desarrollo social y su desarrollo sustentable en la Argentina / |
Grado (Licenciatura en Administración) Facultad de Ingeniería del Ejército 2008 Seminario de integración y aplicación TF 205
Sumario – Introducción – Desarrollo – Antecedentes – Era de industrialización clásica – Era de industrialización neoclásica – Era de la información – Desafíos – La globalización – “Es el momento de las personas” J. Almagro – “EE.UU.: El costo de la globalización P. Samuelson – La cadena de valor – “Construir un equipo sólido” P. Sartán – Rentabilidad por medio de los costos y crecimiento – “Orientación a los clientes” H. Scafidi – Hacer centro en las capacidades – “Optimizar recursos para capacitación” M. Pernas – “Los ejecutivos de RR.HH. se capacitan” M. Pernas – Cambie, cambie y cambie un poco más todavía – “Se renuevan las opciones” N. Fernández – “Las fórmulas para el cambio” A. Paterson – “Un poder que cambia de dueño” M. Canton – La tecnología – “La tecnología como clave” K. Goodwin – “La computadora integra o aísla” C. Abousleiman – Atraer, retener y medir la competencia y el capital intelectual – “Cómo identificar, retener y motivar al personal clave” M. Pernas – “La gestión del capital humano” L. Reina – Racionalizar no es trasformación – “Ahora hombres” P. Camonitti – “PDVSA estrena un nuevo rol” The New York Times – Conclusiones – “Crece la terciarización de RR.HH” H. Besendorf – Notas – Bibliografía – Índice
No hay comentarios en este titulo.