Local cover image
Local cover image

Malvinas: la trama secreta / Oscar Raúl Cardoso

By: Cardoso, Oscar RaúlContributor(s): Kirschbaum, Ricardo [coautor] | Kooy, Eduardo van der [coautor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires: Grupo Clarín, 2007. Edition: Tercera edición revisadaDescription: 479 páginas: 22 x 15 centímetrosContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenISBN: 9789870700135Subject(s): Haig, Alexander | Costa Méndez, Nicanor | Anaya, Jorge Isaac | CONFLICTO BÉLICO | DIPLOMACIA | NEGOCIACIONES | MALVINAS | POLÍTICA EXTERIOR | ISLAS MALVINAS | GUERRA DE MALVINAS, 1982 | INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA | OPERATIVO ALFA | MISION HAIG | COLECCION MALVINASOnline resources: Click here to access online
Contents:
Prólogo. Parte uno: El "pacto siniestro" . Cap.2. El test de Nueva York. Cap. 3."Menéndez, ¿Cómo anda su inglés?". Cap.4. El operativo "Alfa". Parte dos: Cap.1."Buenos días, argentinos". Cap.2. Ni vetos ni votos. Cap.3. Misión Haig (I): "El síndrome de Irán". Cap.4. Misión Haig (II): La "cláusula loca". Cap.5. "El fin de una fantasía". Parte tres: Cap.1. Un "papelito" para cuidar. Cap.2. El naufragio de la diplomacia. Parte cuatro: Cap.1.¿Otro Alcázar de Toledo?. Cap. 2. La caída. Parte cinco: Malvinas y restauración democrática: Lo patético como herencia. La política exterior de la UCR, La reunión de Berna, El reencuentro de Londres- Buenos Aires. Anexo documental
Summary: Reconstruye los aspectos políticos y diplomáticos del conflicto y revela una parte desconocida La tercera edición del año 2007, que se publicó al cumplirse los 25 años de la guerra, también fue revisada por sus autores, los periodistas Oscar Raúl Cardoso, Ricardo Kirschbaum y Eduardo Van der Kooy. Esta obra es el fruto de un intenso trabajo de investigación periodística. En el prólogo, los autores expresan que sus objetivos iniciales consistían en reconstruir los aspectos diplomáticos y políticos del conflicto. A medida que avanzaba, esta reconstrucción los llevó, también, a los aspectos militares, vistos desde una perspectiva humana y no puramente armamentística. Para concretar su libro, realizaron largas entrevistas con ex funcionarios y otros protagonistas del conflicto. Se destacan la charla en la que el almirante Jorge Isaac Anaya le encarga al vicealmirante Juan José Lombardo la elaboración de un plan de desembarco en las islas, el 15 diciembre de 1981, y el diálogo entre Ronald Reagan –por entonces presidente de EE.UU., y el general Leopoldo Fortunato Galtieri en la noche anterior a la acción militar del 2 de abril.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros CMN - Biblioteca Islas Malvinas
355.01(829.1) CAR (Browse shelf(Opens below)) Available Biblioteca CMN 1490/5C

Licencia editorial para el Circulo de Lectores por cortesía de Sudamericana, Planeta (editores)
Anexo documental e índice al final de a obra

Prólogo. Parte uno: El "pacto siniestro" . Cap.2. El test de Nueva York. Cap. 3."Menéndez, ¿Cómo anda su inglés?". Cap.4. El operativo "Alfa". Parte dos: Cap.1."Buenos días, argentinos". Cap.2. Ni vetos ni votos. Cap.3. Misión Haig (I): "El síndrome de Irán". Cap.4. Misión Haig (II): La "cláusula loca". Cap.5. "El fin de una fantasía". Parte tres: Cap.1. Un "papelito" para cuidar. Cap.2. El naufragio de la diplomacia. Parte cuatro: Cap.1.¿Otro Alcázar de Toledo?. Cap. 2. La caída. Parte cinco: Malvinas y restauración democrática: Lo patético como herencia. La política exterior de la UCR, La reunión de Berna, El reencuentro de Londres- Buenos Aires. Anexo documental

Reconstruye los aspectos políticos y diplomáticos del conflicto y revela una parte desconocida
La tercera edición del año 2007, que se publicó al cumplirse los 25 años de la guerra, también fue revisada por sus autores, los periodistas Oscar Raúl Cardoso, Ricardo Kirschbaum y Eduardo Van der Kooy. Esta obra es el fruto de un intenso trabajo de investigación periodística. En el prólogo, los autores expresan que sus objetivos iniciales consistían en reconstruir los aspectos diplomáticos y políticos del conflicto. A medida que avanzaba, esta reconstrucción los llevó, también, a los aspectos militares, vistos desde una perspectiva humana y no puramente armamentística.
Para concretar su libro, realizaron largas entrevistas con ex funcionarios y otros protagonistas del conflicto.
Se destacan la charla en la que el almirante Jorge Isaac Anaya le encarga al vicealmirante Juan José Lombardo la elaboración de un plan de desembarco en las islas, el 15 diciembre de 1981, y el diálogo entre Ronald Reagan –por entonces presidente de EE.UU., y el general Leopoldo Fortunato Galtieri en la noche anterior a la acción militar del 2 de abril.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image