Las Malvinas : Archipiélago Argentino / Alfredo L. Palacios.
Tipo de material:
Contenidos:
Proyecto del Senador Palacios convertido en ley //
Prólogo del doctor Jorge Cabral Texo //
CAPÍTULO I: La Argentina frente al Imperio Británico.
I. Una carta del Canciller argentino //
II. Las "islas miserables" //
III. Una poderosa base naval en las Malvinas //
IV. La fuerza del gigante y nuestro derecho //
CAPÍTULO II: La jurisdicción argentina en el Archipiélago.
I. Toma de posesión pública y solemne en 1820 //
II. La actividad incansable de Vernet //
III. El gobierno argentino nombra Comandante Político y militar de las Malvinas //
IV. Vernet, funcionario de la República //
CAPÍTULO III: El atropello de la Lexington.
I. Un personaje siniestro. El cónsul Slacum //
II. La insolente amenaza de l Comandante de la Lexington //
III. El cumplimiento de la amenaza //
IV. La proclama de Balcarce y la insolencia de Duncan //
V. La baja diplomacia jacksoniana //
VI. La actitud altiva del gobierno argentino //
CAPÍTULO IV. La reclamación argentina ante los EE.UU.
I. El general Alvear y Webster //
II. El mensaje de Cleveland y la protesta de Quesada //
III. Contestación al representante argentino //
IV. Negociación diplomática entre Rusia y Estados Unidos //
V. La pesca libre en los mares //
VI. El incidente de 1854 entre Gran Bretaña y estados Unidos //
VII. Soluciones distintas para incidentes iguales //
CAPÍTULO V. La violación de nuestra soberanía por Inglaterra.
I. La invasión inglesa //
II. La "doctrina" Monroe //
III. Canning y John Quincy Adams //
IV. La "doctrina" Monroe y nuestra América //
V. La reclamación argentina en Londres //
CAPÍTULO VI: El descubrimiento.
I. Los ingleses no fueron los descubridores //
II. El holandés Sebaldo de Weert //
III. El comodoro Auson y el derecho de España //
CAPÍTULO VII: La ocupación.
I. Bougainville, hijo de Francia //
II. Francia reconoce el derecho de España //
III. Expulsión de los ingleses //
CAPÍTULO VIII: El Convenio de 1771.
I. Se separó el agravio pero no se discutió la soberanía //
II. La promesa secreta //
III. La documentación del pacto secreto //
IV. La intervención del representante de Francia //
V. La buena fe de Inglaterra //
CAPÍTULO IX: El derecho de la Argentina.
I. El Archipiélago es una dependencia de la Patagonia //
II. El derecho histórico de la Argentina //
CAPÍTULO X: El idealismo argentino.
I. Nuestra política internacional //
II. El arbitraje //
III. La victoria no da derechos //
IV. La doctrina Drago //
V. El ciudadano argentino Juan Walker //
CAPÍTULO XI: Homenaje a Paul Groussac.
Apéndice. - Documentos oficiales inéditos //
I. Despachos inalámbricos destinados a las Islas Malvinas //
II. Advertencia formulada a raíz de un error cometido por la policía al expedir una cédula de identidad a un nacido en las Islas Malvinas //
III. Correspondencia sobre una estación inalámbrica en las Orcadas del Sur //
IV. Notificación de Gran Bretaña a Bélgica de la adhesión de colonias británicas, entre las que se hace figurar a las Islas Malvinas, a la Convención Sanitaria de Bruselas. Correspondencia.
V. Antecedentes sobre el enrolamiento del ciudadano Juan Walker //
VI. Antecedentes sobre la reexpedición de encomiendas destinadas a las Islas Malvinas //
VII. Pasaportes expedidos en las Islas Malvinas //
VIII. Emisión de estampillas británicas conmemorando el centenario de la ocupación de las Islas Malvinas //
No hay comentarios en este titulo.