Los Pichiciegos se transformó en un texto clásico de la literatura argentina: una contracara del conflicto bélico que en su época se relataba con un discurso solemne.
El narrador es Quiquito, un soldado que deserta junto con una veintena de hombres llegados a las islas desde distintas provincias. El Ejército los da por muertos. Arman una cueva, meta pala y pala, y se predisponen a sobrevivir en medio de los temblores de la tierra por los bombazos. El barro y la nieve se pegan al cuerpo, el miedo rodea.
Por momentos, la novela toma el extraño tono de una "picaresca de guerra". Un soldado santiagueño habla del "pichi", una mulita que cava fosas en la tierra para esconderse y que se puede cazar. Ahí, surge el nombre con el que se identificará el grupo.
No hay comentarios en este titulo.