La quinta generación / Edward A. Feigenbaum y Pamela McCorduck
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: En este libro el Dr Edward A. Feigenbaum y la Prof. Pamela McCorduck exploran el futuro de la Quinta Generación; que és, cómo trabaja, porque los japoneses están tan comprometidos en esta empresa y cómo pueden llevarla a buen término.
Prólogo – Primera parte. La nueva riqueza de las naciones – 1. Razón y revolución – 2. Saber es poder – 3. Las máquinas inteligentes como automóviles – 4. ¿En qué consiste la gran idea? – 5. Un motor para la nueva riqueza de las naciones – 6. Japón decide ser la primera sociedad postindustrial – 7. Hoy soy un hombre – Segunda parte. No es únicamente la segunda revolución de los ordenadores, es la revolución importante – 1. ¿Puede pensar una máquina? – 2. La mente como un mecanismo – 3. Una máquina tan inteligente como una persona – 4. La fe en la inteligencia artificial – 5. Una escafandra para la gente – 6. Sobre los escribas y el poder – 7. El rediseño del diseño – 8. Una red de mentes – 9. «El saber es un aparato que vale la pena diseñar» – 10. El destino manifiesto de la informática – Tercera parte. Especialistas de silicio – 1. Sistemas especializados e ingeniería del saber – 2. Los dominios de los especialistas – 3. Los sistemas especializados en el mercado – 4. Anatomía de un sistema especializado – 5. El ingeniero del saber en su trabajo – 6. Otros problemas no resueltos de los sistemas especializados – 7. Especulaciones sobre los futuros del saber – 8. En resumen: los sistemas especializados como agentes de la segunda revolución informática – Cuarta parte. La quinta generación japonesa – 1. Los cuarenta samuráis – 2. El poderoso ministerio consigue lo que quiere – 3. Algunas opiniones de las compañías – 4. La tecnología de la Quinta Generación – 5. Otras tecnologías que abarcará la quinta generación – 6. ¿Qué es lo que falla? – 7. ¿Qué es lo bueno? – 8. ¿Qué es lo real? – 9. Los japoneses y los sistemas especializados – 10. Los problemas de la compatibilidad – 11. ¿Por qué motivo están haciendo todo esto los japoneses? – 12. Los mitos sobre Japón, I: copiones en kimono – 13. Los mitos sobre Japón II: variaciones sobre un tema – 14. Los mitos sobre Japón III: Lenguajes naturales y artificiales – 15. Los mitos sobre Japón IV: simplemente no pueden hacerlo, y ellos lo saben – 16. La educación informática en Japón: ¿un talón de Aquiles? – 17. Una generación desaparece y otra generación llega – Quinta parte. Las naciones – 1. Saber, visión y voluntad – 2. Bueno: en este caso, ¿por qué no hace todo el mundo lo mismo? O la tragedia de Inglaterra – 3. Siempre hubo una Inglaterra – 4. Exhumación del cadáver – 5. Libras por principio, peniques para el polo – 6. La «belle France» y la «Cinquième Génération» - 7. Otros ejemplos – Sexta parte. La respuesta norteamericana – 1. Los norteamericanos se movilizan – 2. ¿Quedan todavía héroes norteamercanos? – 3. IBM y la IA – 4. El discreto encanto de la burguesía – 5. Hoy soy un apocado – 6. Crítica y nueva apreciación – 7. Nosotros les enseñamos todo lo que saben – 8. Corto plazo, largo plazo, parada final – 9. La cuantificación y sus descontentos – 10. Actuar siempre con ambición y espíritu juvenil – 11. ¿El abogado o el ingeniero? – 12. En lugar de confianza, anticonfianza – 13. Sólo queda entonces la inflación, ¿de acuerdo? Una incursión en política industrial – 14. Sin visión de futuro, un pueblo perece – 15. La juventud es nuestra salvación – 16. Una disciplina en crisis – 17. El antiintelectualismo, fenómeno norteamericano típico – 18. Los intelectuales en el jardín de los cerezos – 19. Al servicio del pueblo – 20. La IA y la defensa nacional – Septima parte. Epílogo o predecir es difícil, sobre todo predecir el futuro – 1. Alternativas para Norteamérica – 2. El centro nacional de la tecnología del saber – 3. El programa de tecnología estratégica – 4. Una respuesta de la industria norteamericana – 5. Predecir es difícil, sobre todo predecir el futuro – 6. Luces y sombras – Posdata a la segunda edición – Apéndices – A. Categorías genéricas de las aplicaciones de la ingeniería del saber – B. Selección de sistemas especializados experimentales y operativos – C. Actividad de inteligencia artificial en todo el mundo – D. Temas de investigación y desarrollo en el ordenador de la Quinta Generación – E. Glosario – F. Lecturas adicionales – Índice onomástico
No hay comentarios en este titulo.