Política exterior y tratados Argentina, Chile, Mercosur. / Eve, comp. Rimoldi de Ladmann
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
327[82+83] L1P4 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | AA-81090-1/1 |
Prólogo.- 1. Las relaciones políticas internacionales selección de una teoría adecuada para su análisis.- II. Identificación de las caracteristicas del escenario internacional.- III. Una decada de transformaciones: Relaciones Exteriores de Chile 1988-1998.- IV. La doctrina de la Seguridad Nacional como sustento de la Política Exterior Argentina durante el gobierno militar (1976-1982).- V. Los gobiernos constitucionales de Argentina 1983-1998 similitudes y diferencias de su política exterior.- VI. Los tratados y la gestión internacional.- VII. Las relaciones limitrofes con posterioridad a la aprobación del tratado de paz y amistad.- VIII. El desarrollo de actividades en la Antartida y la evolución de la relación bilateral.- IX. La convención sobre el Derecho del Mar: Su aplicación en el mar de la zona Austral.- X. Integración física: Alcances de un interes permanente.- Apéndices: I. Partes permanentes de las Constituciones de Argentina y Chile. II. Texto del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile.- III. Acuerdo de complementación económica entre la República Argentina y la República de Chile. IV. Acuerdo de complementación económica Mercosur-Chile. V. Acuerdo entre la República Argentina y la República de Chile para precisar el recorrido del limite desde el Monte Fitz Roy hasta el Cerro Daudet- VI. Tratados bilaterales.
No hay comentarios en este titulo.