CONTENIDO: Cap.I. El concepto del poder marítimo controlado. Cap.II. El enfoque histórico del derecho y del poder marítimo. Cap. III. Un caso para el estudio de la relación entre derecho y poder marítimo: La batalla del Río de La Plata. Cap.IV. La fuerza del derecho en el poder naval. Cap.V El derecho y la teoría de la fuerza graduada. Cap.VI. Autodefensa y capacidad de armamento. Cap. VII. Restricciones legales sobre los sistemas de armas. Cap.VIII. Las rutas de acceso del poder naval. Cap.IX. Las areas de operaciones de defensa propia: La alta mar. Cap.X. Las áreas de operacioness de defensa propia: El mar territorial. Cap.XI. Las áreas de operaciones de defensa propias: El lecho del mar. Cap.XII Las áreas de operaciones de defensa propia: Los derechos de los neutrales. Cap. XIII. Instrucciones de combate. Cap.XIV. La conveniencia de las unidades navales para el ejercicio del poder naval basado en el derecho.
No hay comentarios en este titulo.