El legado de Manuel Belgrano / Universidad de la Defensa Nacional
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: La destacada actuación pública de Manuel Belgrano, llevada a cabo entre la primera invasión inglesa en 1806 y su muerte en 1820, lo convirtió en uno de los actores fundamentales del proceso que condujo a la independencia de la República Argentina en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana.
1. Manuel Belgrano, drama y figura.
2. Manuel Belgrano, el político revolucionario que la histografía eligió no mirar.
3. Manuel Belgrano, conductor de un pueblo en armas.
4. El General Belgrano y la campaña al Paraguay.
5. Belgrano y el Paraguay. De la campaña militar a la diplomacia política.
6. Belgrano en la construcción de la nación paraguaya.
7. Las ideas jurídicas de Manuel Belgrano.
8. ¿Un Inca como rey?, Orígenes, gestación y base inicial del proyecto de la Monarquía Incaica de Manuel Belgrano.
9. Más allá de las ideas monárquicas de Belgrano.
10. La fiesta de Guadalupe, la Virgen y los "guerreros de Belgrano".
11. La perspectiva de genero en el pensamiento de Belgrano. Integración y reconocimiento de la mujer en la vida militar.
No hay comentarios en este titulo.