Malvinas : su historia en historias / Arnaldo Canclini.
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
CEFA - ESGA - Biblioteca “Vicecomodoro Juan Rawson Bustamante” | 355.48(828.9)/CAN (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Donación ESGN (2025) | FA-1123 | |
|
![]() |
CEFA - ESGN - Biblioteca Dr. Isidoro Ruiz Moreno | 355.48(828.9)CAN (ECMA) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Espacio Común Malvinas Argentinas (ECMA) / Donación IPN (2017) | AA-085114 | |
|
![]() |
CEFA - ESGN - Biblioteca Dr. Isidoro Ruiz Moreno | 355.48(828.9)CAN (MAA) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Colección Malvinas Armada (MAA). Biblioteca de madera | AA-085052 | |
|
![]() |
CEFA - ESGN - Biblioteca Dr. Isidoro Ruiz Moreno | 355.48(828.9)CAN (MAA) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Donación Alte.(RE) Alonso (2010) | AA-084331 |
Navegando CEFA - ESGA - Biblioteca “Vicecomodoro Juan Rawson Bustamante” Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
355.48(536)/MAF La guerra en el Golfo Pérsico / | 355.48(73:47)/ADA Inside the Cold War : a cold warrior´s reflections / | 355.48(828.9) / BEN La campaña de las Malvinas / | 355.48(828.9)/CAN Malvinas : su historia en historias / | 355.48(828.9)/COS Guerra bajo la Cruz del Sur / | 355.48(828.9)/PEÑ Primero...¡soldados! : relatos de oficiales ingenieros militares veteranos de la guerra de malvinas / | 355.48(893)/DEMgu La guerra del Paraguay / |
Incluye bibliografía principal. Pág.359
Palabras previas. Pág.13
¿Quién las vio primero? ¿Quién las descubrió?. Pág.17
Los Malouines que andaban alrededor. Pág.23
Por primera vez, casi la guerra. Pág.26
Los franceses llegan y se van. Pág.29
La primera mujer. Pág.32
El primer gobernador español. Pág.35
Llegan los ingleses. Pág.38
Lo que hay en un nombre. Pág.42
La indispensable turba. Pág.47
Los primeros sacerdotes. Pág.51
España expulsa a los ingleses. Pág. 54.
Los perseguidos lobos marinos. Pág. 57.
Cuatro décadas españolas. Pág. 60.
El turno de las ballenas. Pág.63.
Una destacada expedición científica. Pág. 66.
De todo el mundo a las Malvinas. Pág. 69.
Regreso y retiro de los Ingleses. Pág. 72.
El zorro lobo que ya no está. Pág. 75.
Nuevos representantes de la Iglesia Católica. Pág. 78.
La evacuación. Pág. 82.
Años sin gobierno local. Pág. 85.
Una historia de naufragios y tradiciones. Pág. 89.
Llega la azul y blanca. Pág. 92.
Hacia una nueva etapa. Pág. 96.
Estampa y acción de Luis Vernet. Pag. 100.
Una colonia ejemplar. Pág. 103.
La señora y su diario. Pág. 105.
Vida de gauchos. Pág. 110.
Tomando un matecito. Pág. 113.
Los primeros casamientos. Pág. 116.
La visita de la Reina. Pág. 119.
El incidente crucial. Pág. 122.
El día de la infamia. Pág. 125.
Sangre y caos. Pág. 128.
Fitzroy y la Beagle. Pág. 132.
El joven científico. Pág. 136.
Los cañones cambian la historia. Pág. 139.
Otra vez la sangre y el caos. Pág. 143.
Un marino que pudo ser famoso. Pág. 147.
Los ingleses comienzan a ocuparse. Pág. 151.
Se organiza la nueva administración. Pág. 154.
No todo funcionaba bien. Pág. 159.
La primera fortuna local. Pág. 163.
Ovejas, base de la economía. Pág. 167.
El marino que soñaba con las misiones. Pág. 171.
Magnetismo y desavenencias. Pág. 175.
El pasto que no se pisa. Pág. 177.
Casa para el gobierno. Pág. 180.
A la escuela. Pág. 183.
Horas de enfermedad y duelo. Pág. 187.
El "Cónsul de los mares". Pág. 190.
El islote de los fueguinos. Pág. 194.
Norteamericanos versus ingleses. Pág. 198.
Los comienzos de la Iglesia Anglicana. Pág. 201.
Un indio en los tribunales. Pág. 204.
Billetes y monedas. Pág. 207.
Un juicio por un naufragio. Pág. 209.
Samuel F. Lafone y sus grandes proyectos. Pág. 213.
La Compañía. Pág. 217.
Gobierno y política. Pág. 221.
Los barcos correo. Pág. 223.
Cartas y estampillas. Pág. 228.
Las famosas algas.- Pág. 232.
Gregoria, Carmelita, Antonia. Pág. 235.
Una historia de amor y de fantasmas. Pág. 239.
El obispo. Pág. 243.
El tesoro y los piratas. Pág. 247.
El informe de un marino argentino. Pág. 249.
Una iglesia independiente. Pág. 252.
El barco más grande del mundo. Pág. 255.
Esfuerzos y romances en la Gran Malvina. Pág. 258.
La espléndida catedral. Pág. 263.
La primera Primera Dama de Santa Cruz. Pág. 267.
El pastor más recordado. Pág. 270.
Periodismo a paso lento. Pág. 273.
Vida en el Camp hace un siglo. Pág. 277.
Los pájaros de blanco y negro. Pág. 280.
Los que se fueron. Pág. 283.
Visto desde el púlpito. Pág. 288.
El faro. Pág. 291.
La fauna intrusa. Pág. 294.
Los lugares y los nombres. Pág. 297.
Los salesianos y el templo. Pág. 300.
La gran batalla naval. Pág. 305.
El ferrocarril. Pág. 310.
Un largo ministerio. Pág. 313.
Estreno musical y otras danzas. Pág. 316.
Testimonio de argentinos. Pág. 321.
Una niña común. Pág. 325.
El servicio aéreo. Pág. 328.
Naturaleza:depredación y conservación. Pág. 332.
Una periodista mexicana. Pág. 335.
Testigos de la Segunda Guerra Mundial. Pág.338.
El aviador solitario. Pág. 341.
El "Grupo Cóndor". Pág. 344.
Aeropuertos e integración. Pág. 347.
Crónica de una guerra anunciada. Pág. 351.
Ave atque vale. Pág. 356.
Bibliografía. Pág. 359.
En esta oportunidad la segunda edición de esta obra, enriquecida y aumentada, pone en manos del lector historias de las Islas Malvinas contadas desde adentro. Historias que tienen que ver con quienes están o han estado en las islas mismas. Historias de seres humanos cuyas vidas han sido afectadas por lo acaecido en las Islas y, a su vez, cuyas acciones han tenido, o tienen, efectos sobre aquellas.
No hay comentarios en este titulo.