Recursos hídricos internacionales de la Argentina: régimen jurídico-político.
Tipo de material:
Contenidos:
Prólogo
Introducción:1. Alcance y propósito de este trabajo- 2. Precisiones terminológicas liminares
Primera Parte: El Marco Físico Recursos Hídricos Internacionales compartidos por Argentina-
Cap1. Cuencas continentales :1 Información De conjunto-2.Cuencas compartidas-3. Cuencas cerradas sin salida al mar- 4.Cuenca del Plata
cap 2.Cuencas subterráneas
cap 3.El hielo Continental Patagónico
cap 4.Cuencas antárticas
cap 5. Los recursos hídricos meteóricos
Segunda Parte: El Marco Juridico
cap 1.Instrumentos Multilaterales: 1. De ámbito mundial- 2.De ámbito continental americano
cap 2.Instrumentos y relaciones bi o plurilaterales:1.Con chile-2 Cuenca del Plata-
Cap 3.Principios generales de derecho fluvial internacional: 1.De ámbito mundial- 2. De ámbito americano:La Declaración de Buenos Aires(1957) de la Federación Interamericana de Abogados
cap 4.La doctrina Nacional
cap 5.Legislación Nacional Interna
Tercera Parte: Presente y futuro de la política Fluvial Internacional de la Argentina
cap 1.Acerca del concepto de política hídrica internacional y de cómo adoptarla
cap 2. Cómo debería organizarse en el gobierno nacional el manejo de la política hídrica internacional
Cap 3. Estrategias en el terreno jurídico - Político- Con: Uruguay-Bolivia-Paraguay-Brasil-Cuenca del Plata- Chile
Apéndice: Cuadro 5: Cuencas internacionales continentales en la que la Argentina participa
Bibliografía
Mapas
Gráficos
Cuadros
No hay comentarios en este titulo.