Introducción a la metalurgia física / Sydney H. Avner.
Detalles de publicación: Naucalpán de Juárez: McGraw-Hill, 1988 Edición: Segunda ediciónDescripción: 695 páginas : ilustraciones ; 16 x 23 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 9686046011Tema(s): METALURGIA FISICAImagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
FIE - Biblioteca Savio | 669.017 / A 85 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIE19776 | |||
|
FIE - Biblioteca Savio | 669.017 / A 85 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 4 | Disponible | FIE29660 |
Navegando FIE - Biblioteca Savio Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
66.021 / M11 Operaciones básicas de ingeniería química / | 66.021 / M11/ V.2 Operaciones básicas de ingeniería química / | 66-62 / F 63 2001 Elementos de ingeniería de las reacciones químicas / | 669.017 / A 85 Introducción a la metalurgia física / | 669.017 / A 85 Introducción a la metalurgia física / | 66-92 / F 63 2001 Elementos de ingeniería de las reacciones químicas / | 681.17 / A 75 Sistema moderno de procesamiento de datos / |
1. Las herramientas del metalurgista - 2. Estructura y cristalización de los metales - 3. Deformación plástica - 4. Recocido y trabajado en caliente - 5. Constitución de las aleaciones - 6. Diagramas de fase - 7. Diagrama de equilibrio - 8. El tratamiento térmico del acero - 9. Aceros aleados - 10. Aceros para herramientas - 11. Hierro fundido - 12. Metales y aleaciones no ferrosas - 13. Metales a altas y bajas temperaturas - 14. Desgaste de los metales - 15. Corrosión de los metales - 16. Metalurgia de polvos - 17. Análisis de las causas que producen fallas
En esta segunda edición se sigue consiguiendo la mayor importancia a los conceptos básicos y a las aplicaciones de la Metalurgia Física. Por otra parte, también se ha conservado, esencialmente, el mismo nivel de conocimiento que en la primera edición. Se considera que el texto es adecuado para los estudiantes que no se especializan en Metalurgia, y para los estudiantes de Ingeniería, como curso elemental. También ha demostrado su utilidad en los programas de adiestramiento técnico en la industria. Los conceptos fundamentales se siguen presentando en forma simplificada, pero con la mayor precisión posible. La única formación previa que se requiere para este curso es uno elemental de Física.
No hay comentarios en este titulo.