Hacia el siglo XXI / Paul Kennedy
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: El autor aborda una de las cuestiones más candentes de los años 90: las fuerzas transnacionales con que tendrán que enfrentarse los Estados durante las próximas décadas. La duplicación de la población mundial; cada vez mayor degradación del medio ambiente y sus efectos sobre el crecimiento económico; el comercio y los intercambios a nivel mundial; los desequilibrios estructurales y las distintas "velocidades" del desarrollo; los espectaculares avances de la tecnología, que según las circunstancias pueden paliar o agravar los problemas demográficos y ecológicos. Con agudeza intelectual y exhaustivo conocimiento del tema, el autor analiza el probable impacto de estas fuerzas en países y regiones concretos, de los que evalúa sus respectivos niveles de preparación para afrontarlas con probabilidades de éxito. Asimismo, sitúa estas transformaciones globales en un amplio contexto histórico y demuestra que ineludiblemente generarán ganadores y perdedores.
Prólogo y agradecimientos.
PRIMERA PARTE. Tendencias generales. I. Prólogo: viejos desafíos y nuevos desafíos / II. La explosión demográfica / III. La revolución de las finanzas y las comunicaciones y el auge de la sociedad multinacional / IV. La revolución mundial en la agricultura y la biotecnología / V. Robótica, automatización y una nueva revolución industrial / VI. Los peligros para nuestro medio ambiente / VII. El futuro del Estado-Nación /
SEGUNDA PARTE. Impactos regionales. VIII. El "plan" japonés para el mundo después del año 2000 / IX. La India y China / X. Ganadores y perdedores en el mundo en vías de desarrollo / XI. La antigua Unión Soviética y su desmoronado imperio / XII. Europa y el futuro / XIII. El dilema estadounidense /
TERCERA PARTE. Conclusión. XIV. Hacia el siglo XXI / Apéndice. Índice de desarrollo humano / Bibliografía /
No hay comentarios en este titulo.