La campaña anfibia del General San Martín al Perú
Tipo de material:
Contenidos:
Prólogo del editor.-
1. Principales conceptos militares actuales aplicados por San Martín en la campaña al Perú entre 1820 y 1822.-
2. Situación general en la Argentina, Chile y Perú.-
3. El plan de San Martín.-
4. Inteligencia y acción psicológica previa a la campaña y posterior al primer desembarco.-
5. Doctrina, organización y lógistica del Ejército Libertador.-
6. El ejército y la flota española en Perú.-
7. Organización de la flota y acciones navales previas a la campaña. Lucha por el dominio del mar.-
8. Organización de la Escuadra Libertadora. Embarco y zarpada desde Valparaíso.-
9. Travesía de la Expedición Libertadora. Primer desembarco. Paracas. Pisco. Armisticio de Miraflores.-
10. Primera campaña de la Sierra. Reembarco del Ejército Libertador y desembarcos al norte de Lima. Captura de la "Esmeralda".-
11. Comienzos de 1821. Reemplazo del Virrey Pezuela. Campaña contra puertos intermedios. Segunda campaña de la Sierra. Demostraciones anfibias y amenazas terrestres contra Lima. Acciones españolas contra el Noroeste argentino.-
12. Caída de Lima. Toma del El Callao. Independencia del Perú.-
13. Relaciones con Bolivar. Retiro de San Martín.-
Epílogo.-
Bíbliografía.-
No hay comentarios en este titulo.