Guerra cibernética : Ciberespacio / Enrique Stel.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEFA - ESGA - Biblioteca “Vicecomodoro Juan Rawson Bustamante” | 355.01/STE (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FA-952 |
Prólogo
Introducción
Consideraciones Preliminares
Lo social: El espacio - El Teatro de Guerra y el Teatro de Operaciones -- El Tiempo - La duración de la operación -- Los Medios - El Poder de Combate -- El Estado Mayor - El Gabinete de Crisis
La Estrategia de Defensa Nacional
El Derecho: Comentarios Iniciales -- La Carta de las Naciones Unidas -- El Derecho Espacial -- El Derecho de Telecomunicaciones -- El Derecho Penal -- El Derecho Internacional Humanitario o de los Conflictos Armados -- Otras Consideraciones sobre el Derecho
Una Fuerza Cibernética: Misión, Organización y Funciones -- Capacidades -- Operaciones Cibernéticas: Según la Naturaleza: Operaciones de Red - Operaciones de Información - Operaciones Cibernéticas (Cyberwar) -- Según la Magnitud: Operaciones Específicas - Operaciones Institucionales - Operaciones Globales
Conclusiones De Orden General -- En relación con conceptos estratégicos de la década del ´80 -- Conclusión Final
Muestreo Periodístico Documental
Anexo 1: ONU - Delitos con Redes Informáticas: I.Antecedentes legislativos -- II.Objetivos y finalidad del documento de antecedentes -- III.Categoría de delítos cibernéticos -- IV.La investigación con fines penales de los delitos cibernéticos -- V.Cooperación internacional entre las autoridades nacionales encargadas de aplicar la ley -- A.Formas de cooperación e iniciativas internacionales -- B.Tratados internacionales sobre asistencia jurídica recíprocas y otras materias -- VI.Conclusión Anexo
Anexo 2: ONU - Prevención y control de delitos de alta tecnología y redes informáticas: I.Introducción -- II.Antecedentes -- A.Examen de la cuestión por otras organizaciones intergubernamentales o internacionales -- B.Actividades de las Naciones Unidas -- C.Naturaleza de los delitos relacionados con las redes informáticas y de alta tecnología: tipología preliminar -- D.Evaluación del alcance y los costos de los delitos relacionados con las redes informáticas y de alta tecnología -- III.Conclusiones y recomendaciones: elaboración de políticas mundiales para prevenir y controlar los delitos de alta tecnología y relacionados con las redes informáticas -- A.Necesidad de tratar los delitos de alta tecnología y relacionados con las redes informáticas como tema distinto -- B.Necesidad de ayudar a los países en desarrollo -- C.Necesidad de examinar medidas internacionales, nacionales y del sector privado -- D.Función de las Naciones Unidas -- E.Elementos de un estudio detallado -- F.Opciones y recomendaciones específicas para trabajos futuros sobre La delincuencia de alta tecnología y relacionada con las redes informáticas
Anexo 3: Poder Ejecutivo de la República Argentina - Decreto 1563 / 2004
Bibliografía
Resumen: Este libro intenta despertar la conciencia sobre la naturaleza de la guerra en el novedoso espacio cibernético.
Este libro intenta despertar la conciencia sobre la naturaleza de la guerra en el novedoso espacio cibernético.
No hay comentarios en este titulo.