Situación de la ciberseguridad en el ámbito internacional y en la OTAN ; Capítulo, 4
Tipo de material:
Contenidos:
En: Ciberseguridad, retos y amenazas a la seguridad nacional en el ciberespacio 149, (2011)
RESUMEN El capítulo IV trata de los riesgos y peligros que amenazan la seguridad de las sociedades modernas debido a su dependencia de las Tecnologías de la Información. Se introduce al lector en los asuntos de mayor conflictividad dentro del marco internacional de la ciberseguridad; en los dilemas que surgen de la necesidad de proteger las redes y los servicios de información y a su vez proteger las libertades individuales inherentes a sociedades democráticas, en especial la libertad de expresión y la protección de la intimidad. Se estudian y analizan dos casos de ciberataques de gran transcendencia mundial: los ciberataques cometidos contra Estonia, en la primavera de 2007, conocidos por ser el primer caso en que unas operaciones cibernéticas afectan de manera clara, drástica y global a la seguridad nacional de un país; y los ciberataques cometidos contra Georgia, en el verano de 2008, conocidos por ser el primer caso en el que las operaciones cibernéticas son iniciadas y conducidas conjuntamente con operaciones militares armadas. Por último se analiza la situación de la ciberseguridad en la OTAN y el proceso de transformación que la OTAN está llevando a cabo en dicha materia. http://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_149_Ciberseguridad.pdf
No hay comentarios en este titulo.