Creadores de la estrategia moderna : desde Maquiavelo a la era nuclear / obra coordinada por Peter Paret ; traducción Rebecca I. Pace, Joaquín Sánchez Díaz.

Por: Paret, Peter, 1924-2020Colaborador(es): Pace, Rebecca I. [traductor] | Sánchez Díaz, Joaquín [traductor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Madrid : Ministerio Defensa, Secretaría General Técnica, 1992. Descripción: 969 páginas ; 24 x 17 cm.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 8478231803Tema(s): ASUNTOS MILITARES | ESTRATEGIA | ARTE Y CIENCIA MILITAR | HISTORIA MILITAR | GUERRA MODERNA | PRIMERA GUERRA MUNDIAL | SEGUNDA GUERRA MUNDIAL | MAQUIAVELO | NAPOLEON | CLAUSEWITZ | LIDDELL HART | JOMINI | MAHAN | DE GAULLE | LÍDER POLÍTICO | GUERRA MECANIZADA | RIESGO LIMITADO | DEFENSA MÓVIL | PODER AÉREO | ERA NUCLEAR
Contenidos:
AGRADECIMIENTOS. Pág.9
INTRODUCCIÓN. Por Peter Paret. Pág.13
PRIMERA PARTE. Los orígenes de la guerra moderna. Pág.21: 1.Maquiavelo: el renacimiento del arte de la guerra. Por Felix Gilbert. Pág.23 // 2.Mauricio de Nassau, Gustavo Adolfo, Raimundo Monteccucoli y la "Revolucion Militar" del siglo XVII. Por Gunther E. Rothenberg. Pág.43 // 3.Vauban: el impacto de la ciencia en la guerra. Por Henry Guerlac. Pág.75 // 4.Federico el grande, Gilbert, Bülow: De las guerras dinásticas a las nacionales. Por R. R. Palmer. Pág.101
SEGUNDA PARTE. La expansión de la guerra. Pág.131: 5.Napoleón y la Revolucion en la guerra. Por Peter Paret. Pág.133 // 6.Jomini. Por John Shy. Pág.155 // 7.Clausewitz. Por Peter Paret. Pág.197
TERCERA PARTE. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial. Pág.227: 8.Adam Smith, Alexander Hamilton, Friedrich list: Las bases económicas del poder militar. Por Edward Mead Earle. Pág.229 // 9.Engels y Marx sobre la revolución, la guerra y el ejercito en la sociedad. Sigmund Neumann y Mark von Hagen. Pág.271 // 10.La escuela Pruso-Alemana: Moltke y el auge del Estado Mayor General. Por Hajo Holborn. Pág.293 // 11.Moltke, Schlieffen y la Doctrina del envolvimiento estratégico. Por Gunther E. Rothenberg. Pág.311 // 12.Delbrück: El historiador militar. Por Gordon Craig. Pág.343 // 13.El pensamiento militar ruso: El modelo occidental y la sombra de Suvorov. Por Walter Pintner. Pág.371 // 14.Bugeaud, Gallieni, Lyautey: el desarrollo de las guerras coloniales francesas. Por Douglas Porch. Pág.393 // 15.La estrategia americana desde sus comienzos hasta la Primera Guerra Mundial. Por Russell F. Weigley. Pág.425 // 16.Alfred Thayer Mahan: El historiador naval. Por Philip A. Crowl. Pág.461
CUARTA PARTE. De la Primera a la Segunda Guerra Mundial. Pág.495: 17.El líder político como estratega. Por Gordon A. Craig. Pág.497 // 18.Los hombres contra el fuego: La Doctrina de la Ofensiva en 1914. Por Michael Howard. Pág.525 // 19.La estrategia alemana en la era de la guerra mecanizada, 1914-1945. Por Michael Geyer. Pág.543 // 20.Liddell Hart y De Gaulle: Las Doctrinas del Riesgo Limitado y de la Defensa Móvil. Por Brian Band y Martín Alexander. Pág.613 // 21.Voces desde el azul del cielo: los teóricos del poder aéreo. Por David MacIssac. Pág.639 // 22.La creación de la estrategia soviética. Por Condoleeza Rice. Pág.665 // 23.La estrategia aliada en Europa, 1939-1945. Por Maurice Matloff. Pág.695 // 24.Las estrategias americana y japonesa en la Guerra del Pacifico. Por D. Clayton James. Pág.723
QUINTA PARTE. Desde 1945. Pág.755: 25.Las dos primeras generaciones de estrategas nucleares. Por Lawrence Freedman. Pág.757 // 26.La Guerra Convencional en la era nuclear. Por Michael Carver. Pág.801 // 27.La Guerra Revolucionaria. Por John Shy y Thomas W. Collier. Pág.839 // 28.Reflexiones sobre estrategia en el presente y en el futuro. Por Gordon A. Craig y Félix Gilbert. Pág.887
COLABORADORES. Pág.899
BIBLIOGRAFÍA. Pág.905
Resumen: Veinticuatro de los ensayos hacen un seguimiento de las ideas y acciones de las anteriores generaciones y de como utilizaron o no la guerra; los otros cuatro analizan el pensamiento militar y la política en el pasado más reciente y en la actualidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)