Guerras sucias : el mundo es un campo de batalla = Dirty Wars / Jeremy Scahill ; traducción de Íñigo García Ureta y Albino Santos Mosquera
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: La obra hace un seguimiento en el tiempo y aporta datos hasta ahora desconocidos de las guerras encubiertas que está llevando a cabo Estados Unidos.
Nota para el lector. Pág.23 // Prólogo. Pág.25 // 1."Preocupaba la posibilidad de que creáramos una lista oficial de personas que teníamos que liquidar". Washington (D.C.), 2001-2002. Pág.27 // 2.Anwar Awlaki: una historia muy estadounidense. Estados Unidos y Yemen, 1971-2002. Pág.67 // 3.Buscar, precisar, terminar: el auge del JSOC. Washington (D.C.), 1979-2001. Pág.85 // 4.El jefe: Alí Abdalá Saleh. Yemen, 1970-2001; Washington (D.C.), 2001. Pág.103 // 5.El enigma de Anwar Awlaki. Reino Unido, Estados Unidos y Yemen, 2002-2003. Pág.111 // 6."Este es un nuevo tipo de guerra". Yibuti, Washington (D.C.) y Yemen, 2002. Pág.119 // 7.Planes especiales. Washington (D.C.), 2002. Pág.127 // 8.Supervivencia, evasión, resistencia, escape. Washington (D.C.), 2002-2003. Pág.133 // 9.El alborotador: Stanley McChrystal. Estados Unidos, 1974-2003; Irak, 2003. Pág.157 // 10."Su intención y la nuestra es la misma". Somalia, 1993-2004. Pág.177 // 11."No tienes que demostrarle a nadie si hiciste lo correcto o no". Irak, 2003-2005. Pág.189 // 12."Sin sangre no hay delitos". Irak, 2003-2004. Pág.203 // 13.La Estrella de la Muerte. Irak, 2004. Pág.223 // 14."La mejor tecnología, las mejores armas, el mejor personal y dinero de sobra que quemar". Afganistan, Irak y Pakistán, 2003-2006. Pág.231 // 15."Mucho de todo aquello era de una legalidad cuestionable". Fuente: " Hunter " Pág.249 // 16.El encarcelamiento de Anwar Awlaki. Yemen, 2004-2007. Pág.255 // 17."En Estados Unidos saben mucho de guerras; son unos maestros de la guerra". Somalia, 2004-2006. Pág.261 // 18.Fuga de prisión. Yemen, 2006. Pág.287 // 19.Persecución en curso. Pakistán, 2006-2008. Pág.293 // 20."Todos los pasos dados por Estados Unidos beneficiaron a al-Shabab". Somalia, 2007-2009. Pág.299 // 21."Si su hijo no acude a nosotros, lo matarán los americanos". Yemen, 2007-2009 // 22."Obama está decidido a mantener el rumbo fijado por Bush". Estados Unidos, 2002-2008. Pág.329 // 23.Los signature strikes de Obama. Pakistán y Washington (D.C.), 2009. Pág.335 // 24.Los de Operaciones Especiales "quieren ser los preotagonistas de esta función como lo fueron en América Central en los ochenta". Washington (D.C.) y Yemen, 2009. Pág.343 // 25."¿Suicidio o martirio?". Yemen, 2009. Pág.357 // 26.Obama hace buenas migas con el JSOC. Somalia principios de 2009. Pág.361 // 27."Vamos a darle rienda suelta al JSOC". Arabia Saudí, Washington (D.C.) y Yemen, finales de 2009. Pág.371 // 28.Samir Khan: un inverosímil soldado de infantería. Estados Unidos y Yemen, 2001-2009. Pág.381 // 29.Un revés en Somalía. Somalía y Washington (D.C.), 2009. Pág.393 // 30."Si matan a niños inocentes y luego dicen que eran de al-Qaeda, entonces todos somos al-Qaeda".Washington (D.C.) y Yemen, 2009. Pág.403 // 31."Los estadounidenses realmente querían matar a Anwar". Yemen, finales de 2009-principios de 2010. Pág.417 // 32."Señor Barack Obama..., confío en que recapacite sobre su orden de asesinar a... mi hijo". Washington (D.C.) y Yemen, principios de 2010. Pág.431 // 33.Una noche en Garnez. Washington (D.C.), 2008-2010. Pág.435 // 34.El año del drone. Yemen y Estados Unidos, 2010. Pág.461 // 35.Mandar a Anwar Awlaki al infierno. Yemen, 2010. Pág.469 // 36.El servicio de citas de la CIA. Dinamarca y Yemen, 2010. Pág.479 // 37."La subasta del sesino". Washington (D.C.), 2010. Pág.483 // 38."Aquí se viene a buscar el martirio, hermano". Yemen, verano de 2010. Pág.493 // 39.La persecución de Abdulelah Haider Shaye. Yemen, verano de 2010. Pág.501 // 40.El presidente puede dictar sus propias reglas. Washington (D.C.) y Yemen, finales de 2010 // 41."Es probable que la penetración de al-Qaeda en Somalia haya contado con algo de ayuda". Somalia, 2010. Pág.517 // 42."Anwar Awlaki... definitivamente tiene un misil en su futuro". Yemen, 2011. Pág.523 // 43.El curioso caso de Raymond Davis. Primer acto. Pakistán, 2011. Pág.529 // 44.El curioso caso de Raymond Davis. Segundo acto. Pakistán, 2011. Pág.543 // 45.El fortín de Abbottabad. Washington (D.C.), 2010-2011; Pakistán, 2011. Pág.563 // 46."Lo tenemos, lo tenemos". Pakistán, 2011. Pág.575 // 47."Ahora van a por mi hijo". Somalia, Washington (D.C.) y Yemen, 2011. Pág.583 // 48."Estados Unidos ve a al-Qaeda como terrorismo, y nosotros opinamos que los drones son terrorismo". Yemen, finales de 2011. Pág.591 // 49.La casa rosa. Washington (D.C.) y Somalia, 2011. Pág.603 // 50."Salvajismo total en todo el país". Somalia, 2011. Pág.625 // 51.Abdulrahman desaparece. Yemen, 2011. Pág.635 // 52.Hellfire. Washington (D.C.) y Yemen, 2011. Pág.639 // 53.Pagar por los pecados del padre. Washington (D.C.) y Yemen, 2011. Pág.649 // Epílogo. La guerra perpetua. Pág.655 // Agradecimientos. Pág.665 // Acrónimos y abreviaturas. Pág.673 // Notas. Pág.677 // Índice analítico y de nombres. Pág.807
No hay comentarios en este titulo.