Malvinas : La defensa de Puerto Argentino / Oscar Luis Joffre.
Tipo de material:
Contenidos:
Resumen: Este libro constituye un testimonio de lo sucedido durante la defensa de Puerto Argentino; una visión de conjunto que permite dar dimensión y ubicación a los diversos relatos conocidos. Se trata de un trabajo que ofrece el ensamble de las propias operaciones y las del enemigo lo que permite interpretar las acciones ocurridas, en especial los combates finales.
I. ANTECEDENTES. 1- Actividades de la Xma. Brigada durante 1981. 2- La Xma. Brigada en el año 1982. 3- Misceláneas.
II. LA Xma. BRIGADA ARRIBA DE LAS ISLAS. 1- Los preparativos. 2- El traslado y el arribo a las Malvinas.
III. LA SITUACION EN LAS ISLAS. 1- Antecedentes. 2- Cambio de Comando. 3- El planeamiento inicial. 4- La impartición de la orden de operaciones. 5- Reconocimientos y patrullajes. 6- Problemas logísticos en el mes de abril. Consideraciones sobre el Plan Esquemático del Teatro de Operaciones.
IV. EL ATAQUE Y LA VIGILIA. 1- El ataque aéreo del 1ero de mayo de 1982. 2- La vigilia (2 al 20 de mayo de 1982). 3- La situación logística en el mes de mayo.
V. EL DESEMBARCO. Influencia en la posición de Puerto Argentino.
VI. EL PRELUDIO. 1- Las actividades y las acciones previas.
VII. LA DEFENSA. 1- Los combates durante la noche del 11 al 12 de junio (Longdon - Dos Hermanas - Harriet). 2- El período desde el 12 de junio a las 9.00 hs., hasta el 13 a las 22.00hs. 3- Los combates de la noche del 13 al 14 de junio (Wireless Ridge - Tumbledown - Williams). 4- La situación final. 5- Meditaciones.
Apéndice I. Evaluación de los tiempos de combate.
VIII. DESPUÉS DEL FINAL. Apéndice II. Principales integrantes de la Agrupación Ejército Puerto Argentino.
INDICE DE ANEXOS 1- Organización de la Xma. Brigada de Infantería Mecanizada. 2- Desplazamiento de la Xma. Brigada. 3- Situación a la llegada de la Xma. Brigada. 4- Distribución de efectivos (Hasta el 11 de abril). 5- Posibles lugares de desembarco. 6- Orden de llegada de la Br. I. Mee. X y otras unidades que integraron la Agrupación Ejército Malvinas. 7- Dispositivo de la Agrupación Ejército Malvinas (a partir del 16 de abril). 8- Empleo de las reservas. 9- Modificación del dispositivo (a partir del 19 de abril). 10- Empleo de la reserva general. 11- Capacidades del enemigo apreciadas por el Comando de la Guarnición Militar Malvinas (26 de mayo de 1982). 12- Relaciones de comando. 13- Movimientos enemigos (27 de mayo al 11 de junio). 14- Plan de defensa final (a partir del 28 de mayo). 15- Interceptaciones (del 16 de abril al 10 de junio). 16- Contraataques previstos del Esc. Expl. 10 (a pie y con VC). Sector de Pony´s Pass. 17- Combates del 11 al 12 de junio (Sólo lo esencial). 18- El período del 12 al 13 de junio (Sólo lo esencial). 19- Combates del 13 al 14 de junio (Sólo lo esencial). 20- Situación final (14 de junio al partir de las 10.30hs.)
No hay comentarios en este titulo.