El ejército y la política en la Argentina : 1945-1962 / Robert A. Potash

Por: Potash, Robert A.Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Sudamericana, 1980 Descripción: 553 p.Tema(s): 1928-45 | ARGENTINA | HISTORIA | EJERCITO | YRIGOYEN, 1928-30 | URIBURU, 1930-32 | JUSTO, 1932-38 | ORTIZ, 1938-42 | CASTILLO, 1942-43 | REVOLUCION DE 1930 | REVOLUCION DE 1943 | PRESIDENCIAS ARGENTINAS | POLITICA | REVOLUCION | FRONDIZI, 1958-62 | PERON, 1946-55 | REVOLUCION DE 1955
Contenidos:
Prefacio.
I. La escena: después de octubre de 1945.
II. Elección con garantías, 1945-1946.
III. La presidencia de Perón: consolidación, 1946-1948.
IV. Las primeras advertencias, 1949-1951.
V. Nuevos rumbos, 1951-1954.
VI. El fin de una era: la caída de Perón, 1954-1955.
VII. Los militares en el poder: La Revolución Libertadora, 1955-1958.
VIII. La presidencia ensombrecida: Frondizi y los militares, 1958-1961.
IX. Juegos peligrosos: la caída de Frondizi, 1961-1962.
X. Epílogo.
Bibliografía.
{Indice alfabético.
Resumen: Este volumen continúa el detallado examen del Ejército argentino y su papal en el ámbito político, ya iniciado por el profesor Robert A Potash en su libro anterior, El ejército y la política en la argentina 1928-1945. De Yrigoyen a Perón. Este nuevo, profundo y minucioso estudio se ocupa esencialmente de tres gobiernos: el lapso de casi diez años que abarcan las dos primeras presidencias de Juan D. Perón, el periodo de la Revolución Libertadora y los años de la actuación de Arturo Frondizi hasta su derrocamiento. En el epilogo, Robert A. Potash pasa a revista a los principales sucesos ocurridos hasta la intervención militar de 1976 e incluye una serie de reflexiones sobre las sucesivas crisis por los que ha atravesado la Argentina y los esfuerzos para superarlas. "El trabajo entero de Potash -ha dicho Carlos Floria acerca de este libro- sobre los hechos políticos e institucionales que protagonizaron los militares en nuestra historia contemporánea es el más fiel y mejor articulado que se haya escrito entre nosotros en calve histórica. Es también, de lejos, el mejor documentado." En efecto la documentación reunida y admirablemente utilizada por el profesorPotash es asombrosa: por un lado, textos impresos entre los que se cuentan leyes y decretos, debates legislativos, periódicos, revistas, memorias, diálogos, ensayos sobre las relaciones internacionales, la economía argentina, las asociaciones gremiales, los partidos políticos; por el otro, una serie de materiales inéditos y testimonios de decisiva importancia. La lectura de este trabajo, fundamentado en pilares de tal firmeza y llevado a cabo con técnicas de investigación de indeclinable rigor, constituye una apasionante experiencia para todo argentino, a quien se ofrece la oportunidad de revivir con hondura tramos muy recientes de nuestro vivir nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)