Tres revoluciones 1890-1893-1905 : 1890-1893-1905 / Roberto Etchepareborda

Por: Etchepareborda, RobertoColaborador(es): Caillet-Bois, Ricardo Rodolfo [Prólogo]Tipo de material: TextoTextoSeries Testimonios NacionalesDetalles de publicación: Buenos Aires : Pleamar , 1987 Edición: 2a ed.Descripción: 311 p.ISBN: 9505830513Tema(s): LIBERALISMO | REVOLUCION DE 1890 | REPUBLICA | DEMOCRATIZACION | REFORMA POLITICA | UNION CIVICA | REVOLUCIONES RADICALES | REVOLUCION DE 1905 | INVESTIGACION HISTORICA | REVOLUCION DE 1890 | REVOLUCION DE 1893 | REVOLUCION DE 1905 | ANALISIS HISTORICO | POLITICA | HISTORIA ARGENTINA
Contenidos:
Prólogo. Por Ricardo R. Caillet-Bois.
I. Presidencia de Miguel Juárez Celman (1886-1890).
II. La Revolución del 90. La conspiración. La protesta armada / Las jornadas de julio / El fracaso del movimiento. El golpe de estado / Conclusiones /
III. Enfrentamiento a Pellegrini. Revolución de Córdoba (1891) / Revolución de Catamarca (1891) / Solución electoral /
IV. Prolegómenos de la crisis revolucionaria de 1893. Presidencia de Luis Sáenz Peña / La revolución de San Luis (29 de julio de 1893) / La Revolución de Santa Fe (30 de julio de 1893) /
V. La revolución de Buenos Aires (julio-agosto de 1893). Levantamiento de la Unión Cívica Nacional (Barracas al Sur) / Campamento radical de Témperley / La caída de del Valle / Revolución de Corrientes (agosto, 1893) / La revolución de Santa Fe (24 de setiembre de 1893) / La sublevación de la escuadra (las torpederas "Murature" y N° 7)
Anexo 1. Cartas escritas por el Dr. Alem desde la cárcel del Rosario.
VI. La revolución del 4 de febrero de 1905. La conspiración / El 4 de febrero de 1905 en la Capital y en Campo de Mayo / Revolución de la provincia de Buenos Aires /
Anexo 2.
I. El movimiento revolucionario.
II. La estación Pirovano.
III. Los delitos.
Revolución de Santa Fe.
Revolución de Córdoba.
Revolución de Mendoza.
Bibliografía.
RESUMEN: En este libro se estudian los acontecimientos y tendencias de la historia contemporánea brindando una imagen precisa de la república tumultuaria de las décadas del 900. Se destaca la relación existente entre las protestas armadas de 1890, 1893 y 1905 y los avatares políticos de las décadas subsiguientes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)