Física del caos en la predicción meteorológica V.1 / Carlos Santos Burguete.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional de Meteorología " Ing. Alfredo Galmarini" | 551.58/SAN v.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 13130S |
V. 1 : Historia y fundamentos de la meteorología, sistemas de predicción por conjuntos, predicción probabilística, proyecciones climáticas y otras publicaciones
Introducción:
-Introducción histórica a la física del caos
-Perspectiva histórica de la predicción meteorológica antes del siglo XX
-La predicción operativa y el papel del predictor
Fundamentos:
-Física del caos
-Ciencias de la atmósfera
-Satélites meteorológicos
-Radar meteorológico y red de rayos
-Climatología y observaciones
-Modelos atmosféricos
-Supercomputación
-Predecibilidad
-Sistemas de predicción por conjuntos (SPC)
-Posproceso estadístico
-Verificación probabilística
-Diseño
-Diseño de SPC, error en el modelo
-Diseño de SPC, error en condiciones controrno
Sistemas:
-El Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo
-El consorcio HIRLAM y el SPC GLAMEPS
-SPC hecho en España, AEMET-SREPS
-AEMET-SREPS
-El SPC de UK Met Office MOGREPS
-SPC en México
-MyWave : Sistemas locales de predicción de oleaje por conjuntos
-SPC en el muindo y proyectos TIGGE
Aplicaciones :
-Predicción probabilística
-Predicciones mensual, estacional y anual
-Proyecciones climáticas
-Radar probabilista
-Aplicaciones en predicción aeronáutica
-SPC en el Mediterráneo
-Predicción de medicanes
-Previsión de rayos
-Aplicación SPC para avisos meteorológicos
-Aplicaciones en el IPMA (Portugal)
-Aplicaciones en Argentina
-Aplicaciones en energía solar
-SPC y estimaciones de incertidumbre en predicción de energía eólica
No hay comentarios en este titulo.