Local cover image
Local cover image

Manual of meteorology : Meteorology in history / Napier Shaw

By: Shaw, Napier, 1854-1945Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: ; vol. IPublication details: Cambridge : The University Press, 1926. Edition: PrimeraDescription: 339 páginas, fotos blanco y negro, 26 centímetrosContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenSubject(s): METEOROLOGÍA | HISTORIA
Contents:
Contiene : -Meteorología en la historia -El tiempo y el clima en el mundo conocido por los antiguos -Las medidas del tiempo: El calendario y el ciclo de las estaciones -Poetas e historiadores: Las aplicaciones de la meteorología a la agricultura y la navegación. Heródoto -La meteorología en la época de Aristóteles -Variabilidad de los climas mediterráneos en la historia -Desde Aristóteles hasta la invención del barómetro. Meteorología, astrología y almanaques -El reinado del barómetro como pionero del barómetro en la ciencia del tiempo -La meteorología como ciencia internacional. La biblioteca meteorológica -El observatorio meteorológico. El aire superficial -El observatorio meteorológico. La atmósfera superior -El laboratorio meteorológico El estudio del motor de calor atmosférico y el ciclo de cambios físicos en la circulación general. -El desarrollo de la manipulación aritmética y gráfica. -El análisis del movimiento del aire en la circulación general y el ciclón. -La teoría meteorológica en la historia.
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Contiene :
-Meteorología en la historia
-El tiempo y el clima en el mundo conocido por los antiguos
-Las medidas del tiempo: El calendario y el ciclo de las estaciones
-Poetas e historiadores: Las aplicaciones de la meteorología a la agricultura y la navegación. Heródoto
-La meteorología en la época de Aristóteles
-Variabilidad de los climas mediterráneos en la historia
-Desde Aristóteles hasta la invención del barómetro. Meteorología, astrología y almanaques
-El reinado del barómetro como pionero del barómetro en la ciencia del tiempo
-La meteorología como ciencia internacional. La biblioteca meteorológica
-El observatorio meteorológico. El aire superficial
-El observatorio meteorológico. La atmósfera superior
-El laboratorio meteorológico El estudio del motor de calor atmosférico y el ciclo de cambios físicos en la circulación general.
-El desarrollo de la manipulación aritmética y gráfica.
-El análisis del movimiento del aire en la circulación general y el ciclón.
-La teoría meteorológica en la historia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image