Recuerdos de un marino / José Moneta
Material type: TextLanguage: Spanish Summary language: Spanish Series: Colección Historia ; 52 | Instituto de Publicaciones Navales ; 207Publication details: Buenos Aires: Instituto de Publicaciones Navales; 2013 Edition: PrimeraDescription: 225 páginas 15 x 23 centímetrosContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenISBN: 978-950-899-123-2Subject(s): HISTORIA NAVAL | AUTOBIOGRAFÍA | NARRATIVA TESTIMONIAL | ESCUELA NAVAL | CAÑONERA URUGUAY | CORBETA LA ARGENTINA | TRANSPORTE SANTA CRUZ | TRANSPORTE GUARDIA NACIONAL | CRUCERO TORPEDERO PATRIA | FRAGATA SARMIENTO | CRUCERO ACORAZADO BELGRANO | GUERRA RUSO-JAPONESACover image | Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Libros | ESSU - Escuela de Submarinos Mar del Plata | 82-94 MON (Browse shelf(Opens below)) | Available | Escuela de Submarinos Mar del Plata | 001627 SU |
Contiene fotos en blanco y negro y mapas
Recuerdos de un Marino.-
1. Infancia.-
2. La Escuela Naval.-
3. La Uruguay.-
4. La Argentina. Viaje de instruccion a Chile y Peru.-
5. Viaje a la Isla Verde y a Brasil.-
6. Segundo viaje de instrucción con guardiamarinas.-
7. C entenario del Descubrimiento de America.-
8. Demarcación en Tierra del Fuego.-
9. La escuadra de Instrucción.-
10. Viaje del transporte Santa Cruz.-
11. La guardia Nacional.-
12. La Patria.-
13. Comision de Límites con el Brasil.-
14. Maniobras de torpederas.-
15. La Guerra Ruso-Japonesa.-
16. Viaje de Instrucciónde la Sarmiento.-
17. Comisión Hidrográfica del Rio De La Plata.-
18. El Belgrano.-
19. El Rivadavia.-
20. La Gran Guerra Mundial de 1914.-
Con un lenguaje ameno y directo, sin pretensiones literarias, pero con ritmo sostenido, el contraalmirante (RE) José Moneta evoca su carrera naval. Nada parece escapar al ojo avizor del autor, que retrata vívidamente a superiores y subordinados, presidentes, diplomáticos, políticos y personalidades encumbradas de la época, como el zar Nicolás II, zar de todas las Rusia; su primo, el emperador Guillermo II de Alemania; don Jaime de Bordón; Teodoro Roosevelt; el famoso pintor marinista de origen italiano, Eduardo de Martino, cuyas magnificas telas pueden apreciarse aún hoy en el salón de lectura del Centro Naval; el veterano periodista de La Nación especializado en temas militares y navales, Pedro López Obanza; el diplomático Manuel Augusto García Mansilla; el director general de alumbrado de la Ciudad de Buenos Aires y pionero de la aviación, Jorge Newbery; los presidentes Victorino de la Plaza y Julio A. Roca, entre muchos otros simpáticos personajes, que son evocados en estas páginas.
La vida a bordo de las distintas unidades de la Armada donde presto servicios es fielmente reproducida a través de las páginas del libro, incluso la calidez y sana camaradería que se respira habitualmente en la Cámara de Oficiales, intercalando sus experiencias personales con sabrosas anécdotas de la Plana Mayor.
There are no comments on this title.