Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Malvinas. Los vuelos secretos / Gonzalo Sánchez

Por: Sánchez,GonzaloTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires:: Planeta, 2012. Edición: PlanetaDescripción: 200 páginas. 21x13 centímetros, fotos.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 9789504928416Tema(s): VUELOS TRIPULADOS | ISLAS MALVINAS | BIOGRAFIA
Contenidos:
Nota del autor. La otra tierra. Primer vuelo: Israel. Segundo vuelo: A Tel Aviv con binoculares. Tercer vuelo: La operación frustrada de Sudáfrica. La conexión Libia. Cuarto vuelo: El piloto que no podía escapar de la historia. Bibliografía de un aviador: El flaco Ardalla. Quinto vuelo: Una larga estadía en Trípoli. Un viaje oficial a La Habana. Sexto vuelo: Frutas y regalos para Kadafi. Séptimo vuelo: La última escala. Cierre: La luz y la historia. Nómina de las tripulaciones. Agradecimientos.
Resumen: A fines de 2011, Gonzalo Sánchez se encontró con una primicia periodística impactante. A partir de entonces entrevistó a los siete protagonistas, que le revelaron los detalles de una operación bélica hasta ahora desconocida. Durante la Guerra de Malvinas, varios pilotos de Aerolíneas Argentinas recibieron una convocatoria ultrasecreta por parte del gobierno militar. Transportar armas era su misión. La disparidad de fuerzas con el enemigo era grande y el armamento escaseaba, bloqueado por Londres y las fuerzas de la otan. En esa carrera desesperada, no importaba el signo político de su procedencia. Así, los militares argentinos se pusieron en contacto, entre otros, con Muammar Kadafi, aliado de los soviéticos y presunto instigador de actos terroristas internacionales. Entre el 6 de abril y el 9 de junio de 1982 se realizaron siete vuelos en los Boeing 707 de la línea de bandera: dos a Tel Aviv, cuatro a Trípoli y uno a Ciudad del Cabo. Especialmente acondicionadas, las aeronaves salían vacías de Ezeiza y regresaban cargadas de armas: minas antipersonales y antitanque, misiles, cañones, turbinas, equipos de comunicación y hasta abrigos. Este libro es una historia de heroísmo civil en medio de una dictadura feroz y una guerra absurda. Treinta años después,Malvinas. Los vuelos secretos desnuda esa historia, que es también el testimonio de siete hombres sobre el compromiso, el compañerismo y cierta idea común acerca de la patria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros BINAE - Biblioteca Nacional de Aeronautica
355.48 (829.1)/S211 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible BINAE 46.758
Libros Libros BINAE - Biblioteca Nacional de Aeronautica
355.48 (829.1)/S211 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible BINAE 46.759

Libro donado por el autor.

Nota del autor.
La otra tierra.
Primer vuelo: Israel.
Segundo vuelo: A Tel Aviv con binoculares.
Tercer vuelo: La operación frustrada de Sudáfrica.
La conexión Libia.
Cuarto vuelo: El piloto que no podía escapar de la historia.
Bibliografía de un aviador: El flaco Ardalla.
Quinto vuelo: Una larga estadía en Trípoli.
Un viaje oficial a La Habana.
Sexto vuelo: Frutas y regalos para Kadafi.
Séptimo vuelo: La última escala.
Cierre: La luz y la historia.
Nómina de las tripulaciones.
Agradecimientos.

A fines de 2011, Gonzalo Sánchez se encontró con una primicia periodística impactante. A partir de entonces entrevistó a los siete protagonistas, que le revelaron los detalles de una operación bélica hasta ahora desconocida. Durante la Guerra de Malvinas, varios pilotos de Aerolíneas Argentinas recibieron una convocatoria ultrasecreta por parte del gobierno militar. Transportar armas era su misión. La disparidad de fuerzas con el enemigo era grande y el armamento escaseaba, bloqueado por Londres y las fuerzas de la otan. En esa carrera desesperada, no importaba el signo político de su procedencia. Así, los militares argentinos se pusieron en contacto, entre otros, con Muammar Kadafi, aliado de los soviéticos y presunto instigador de actos terroristas internacionales. Entre el 6 de abril y el 9 de junio de 1982 se realizaron siete vuelos en los Boeing 707 de la línea de bandera: dos a Tel Aviv, cuatro a Trípoli y uno a Ciudad del Cabo. Especialmente acondicionadas, las aeronaves salían vacías de Ezeiza y regresaban cargadas de armas: minas antipersonales y antitanque, misiles, cañones, turbinas, equipos de comunicación y hasta abrigos. Este libro es una historia de heroísmo civil en medio de una dictadura feroz y una guerra absurda. Treinta años después,Malvinas. Los vuelos secretos desnuda esa historia, que es también el testimonio de siete hombres sobre el compromiso, el compañerismo y cierta idea común acerca de la patria.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local