Sistema de Entrenamiento de realidad virtual para observador adelantado : SERVOA / Enrique Julio Ferraris y Javier García Polak

Por: Ferraris, Enrique JulioColaborador(es): García Polak, Javier [coautor] | Quiroga, Elvira [tutora]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: 2016 Descripción: 125 páginas : ilustraciones ; 21 x 30 centímetros CD 399 y CD 433Tipo de contenido: texto Tipo de medio: CD 399 y CD 433 Tipo de portador: volumenTema(s): INFORMÁTICA | REALIDAD VIRTUAL | APLICACIONES DE REALIDAD VIRTUAL | SERVOA | OBSERVADOR ADELANTADO | TELÉMETRO | SIMULADORES | SIMULACIÓN | SIMULACIÓN INMERSIVA | ENTORNOS VIRTUALES
Contenidos:
Abstract – Introducción – Apertura básica del proyecto – Problemática – Objetivos, límites y alcance – Análisis básico de factibilidad – Marco teórico – Realidad virtual – Historia – Clasificación de sistemas virtuales – Estado del arte – Problemas actuales – Aplicaciones – Ejército y Fuerzas de seguridad – Medicina – Arquitectura – Ocio – Consideraciones acerca del proyecto – Definición del problema – Reglas de negocio – ¿Qué es el observador adelantado? – ¿Cuál es su función? ¿Cómo es el procedimiento? ¿Cuáles son las responsabilidades del observador adelantado? – ¿Cuáles son sus deberes? – Esquema de posicionamiento en terreno – Propuesta – Esquema del proceso futuro – Objetivos – Requerimientos del proyecto – Extensibilidad – Límite – Metodología – Fondos-estimación de costos – Impacto del proyecto – Gestión del proyecto – Factores de riesgo – Riesgo: Estimación incorrecta de tareas – Riesgo: Falta de experiencia en la plataforma seleccionada – Riesgo: Dificultad en uso o falta de librerías – Riesgo: indisposición del personal – Plan de trabajo – Entornos de programación y plataformas –Herramientas de gestión proyecto – GanttProyect – Gliffy – Modelo de diseño – Diagrama de casos de uso – Especificación de casos de uso – Modelado orientado a implementación con unity3d – Gameobjects – Componentes – Diseño de GameObjects para el sistema – Terreno – CardBoardMain – Fotón – ModoCorrección – Disparo – Objetivos – Mensajes – CanvasPif – CalvasHistorialPifs – Diagrama de componentes de la implementación – Detalle de componentes – Software – Hardware – Cardboard – Imagen estereoscópica – Desarrollo – Historial de avances – Uniti3D – Ventanas y escenarios del sistema – Ventana de comienzo – Escenario de desarrollo de tareas – Visión con telémetro – Obtención de ángulo y coordenadas de objetivo – Formulario PIF – Teclado virtual – Simulación del disparo – Cráter – Modo corrección – Informe de historial de PIFs – Disparo exitoso – casos de prueba – Manual de usuario – Preparación del sistema – Aplicaciones necesarias – Configuración de aplicaciones – Comienzo del simulador –Fuentes y bibliografía – Conclusiones - Agradecimientos
Nota de disertación: Grado (Ingeniería Informática) Facultad de Ingeniería del Ejército 2016 Proyecto de Promoción y Síntesis TF 221
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)