Sistema de integridad y análisis de riesgo en ductis / Pablo Calcaño y Fabián Heredia

Por: Calcaño, PabloColaborador(es): Heredia, Fabián [coautor] | Quiroga, Elvira [tutora] | Cicerchia, César [jefe de proyecto]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: 2010 Descripción: Paginación varía ; 21 x 30 centímetros CD 340Tipo de contenido: texto Tipo de medio: cd 340 Tipo de portador: volumenISBN: AR-BaFIETema(s): INFORMÁTICA | DUCTOS | SISTEMAS DE RIESGO EN DUCTOS | SEGURIDAD INFORMÁTICA | S.I.A.R.D.
Contenidos:
Documentos preliminares del trabajo: Problemática que se busca atender – Objetivos – Límites – Alcance – Beneficios – Extensiones – Observaciones – Motor de ejecución y análisis de modelos – Almacén de resultados – Generador de alarmas – Generador de reportes – Gestor de seguridad – Prototipo de interfaz de usuario – Hoja de síntesis del proyecto – 1. Conformación del equipo de trabajo – 2. Proyecto propuesto – S.I.A.R.D.-Sistema de integridad y análisis de riesgo en ductos – 3. Descripción del proyecto propuesto – 3.1 Problemática que busca atender – 3.2 Objetivo – 3.3 Límites – 3.4 Alcance – 3.5 Target – 3.6 Objetivos y metas complementarias – 3.7 Restricciones – Glosario – Historial de revisión – 5.2.1 Definición de alcance: entradas – 5.1.2 Acta de constitución del proyecto – 5.2.3 Enunciado del alcance del proyecto preliminar- 5.2.4 Plan de gestión del alcance del proyecto – 5.2.5 Solicitudes de cambio aprobadas – Definición del alcance: salidas – 1. Enunciado del alcance del proyecto – Objetivos del proyecto – Descripción del alcance del producto – Límites del proyecto – Productos entregables del proyecto – Criterios de aceptación del producto – Restricciones del proyecto – Supuestos del proyecto – Organización inicial del proyecto – Riesgos iniciales definidos – Hitos del cronograma – Limitación de fondos – Estimación del coste – Requisitos de gestión de la configuración del proyecto – Especificaciones del proyecto – Requisitos de aprobación – Historial de revisión – Trabajo propiamente dicho: 1. Presentación – 1.1 Objetivo – 1.2 Alcance – 1.3 Definiciones, siglas y abreviaturas – 1.4 Referencias – 1.5 Visión general – 2. Posicionamiento – 2.1 Oportunidades de negocio – 2.2 Declaración del problema – 2.3 Declaración de la posición del producto – 3. Descripción de agentes y usuarios – 3.1 Demografía del dominio de la aplicación – 3.2 Resumen de agentes-Stakeholders – 3.3 Resumen de usuarios – 3.4 Ambiente de los usuarios – 3.5 Perfil de los agentes – Perfil de los usuarios – 4. Visión general del producto – 4.1 Perspectiva del producto – 4.2 Resumen de capacidades – 4.3 Suposiciones y dependencias – 4.4 Costo y precio – 4.5 Instalación – 5. Prestaciones del producto – 5.1 Prestaciones funcionales – 5.1.1 Prestación funcional #1 – 5.1.2 Prestación funcional #2 – 5.1.3 Prestación funcional #n – 5.2 Otra prestación – 6. Restricciones
Nota de disertación: Grado (Ingeniería Informática) Facultad de Ingeniería del Ejército 2010 Proyecto de promoción y síntesis TF 216
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)