Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La guerra del Paraguay / Miguel Ángel De Marco

Por: De Marco, Miguel Ángel, 1939-Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Emecé, 2007. Edición: Primera ediciónDescripción: 352 páginas : ilustraciones ; 24 x 17 cm.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 9789500428910Tema(s): HISTORIA ARGENTINA | GUERRA DEL PARAGUAY | CURUPAYTÍ | GUARDIA NACIONAL | BATALLÓN SAN NICOLÁS | UNIFORMES | ABASTECIMIENTO | MEDIOS DE COMUNICACIÓN | SANIDAD | DELITOS MILITARES
Contenidos:
Prólogo. Pág.7
Agradecimiento. Pág.9
INTRODUCCIÓN. Pág.11: Enseñanzas militares // Los protagonistas // Antecedentes inmediatos del conflicto // La guerra // Desarrollo de las operaciones // Avance aliado hacia el Paraguay // Características del terreno // Entrevista de Yataytí Corá // Rechazo de Curupaytí // Etapa final
LA ARGENTINA EN GUERRA. Pág.37: La noticia de la invasión llega a Buenos Aires // Reacción en Santa Fé // En Córdoba // La actitud de Urquiza // Los personeros
EL EJÉRCITO DE LÍNEA. Pág.59: Mandos del Ejército // Organos de formación // Perfil de los oficiales // "Vagos y malentrtenidos" // Hombres de mala fama // Los "enganchados" extranjeros // Los prisioneros paraguayos // El "amor al número" y el espíritu de cuerpo
LA GUARDIA NACIONAL. Pág.83: Las dos divisiones "porteñas" // El batallón de San Nicolás // La Guardia Nacional de Caballería de Buenos Aires // Ofrecimiento de los caciques Coliqueo y Raninqueo // Los guardias nacionales santafesinos // La infantería y la artillería entrerriana // Las milicias correntinas // La realidad cordobesa // La movilización en Cuyo // Santiago del Estero y La Rioja // Tucumán y Catamarca // Salta y Jujuy // Un aglutinante común
ARMAMENTOS, UNIFORMES, ABASTECIMIENTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Pág.121: Armamentos // Vestuario y equipo de la tropa de línea // Uniformes de los jefes y oficiales // La vestimenta de la Guardia Nacional // Alimentación del Ejército // Los vivanderos // Ganado de silla y tiro // Transportes terrestres // Medios fluviales
LA SANIDAD. Pág.157: Primeros pasos // En campaña // Necesidad de centros estables // La Comisión Sanitaria // Diferencias con los Estados Unidos // Medios de movilidad // Hospitales // Presencia del doctor Francisco Javier Muñiz // Las Hermanas de Caridad // El Cuerpo médico en campaña // Disposiciones antes de cruzar al Paraguay // En combate // La epidemia del cólera // La epidemia en los demás ejércitos // Última fase de la guerra
LA JUSTICIA. Pág.195: Una legislación anticuada // Nombramiento del auditor de guerra // Primeras actuaciones de justicia // Mitre asume sus facultades en materia de justicia // Guastavino con el emperador del Brasil // Medidas drásticas // Nuevas deserciones // Covardía frente al adversario // Otros delitos militares // Delitos contra las personas y la propiedad // Robos y hurtos // Difamación // Denuncia de irregularidades administrativas sin resolución // Indulto presidencial
ASISTENCIA ESPIRITUAL. Pág.223: Hacia el frente // Labor de los capellanes // Celebraciones solemnes // Nuevas atribuciones aconsejadas por las circunstancias // Ultima etapa de la contienda // La abnegación de Canavery // Serio incidente entre Sevilla Vázquez y Canavery // Después de la guerra
LA VIDA DE CAMPAMENTO. Pág.241: Características // Fisonomías // En el corazón de los campamentos // El clima // La higiene // Al son de tambores y clarines // Instrucción militar // Guardias de avanzada // El invencible aburrimiento // Entre "banquetes", "hambrunas " y "visitas de cortesia" // La correspondencia // "Carteras de apuntes", fotografías y bocetos sobre la marcha // Diversiones // Los juegos de azar // "Cuando había plata" // Mujeres y familias // Las "escapadas" de los oficiales a Concordia y a Corrientes // "El globo cautivo" // Críticas fundadas, y de las otras // Repercusión en la prensa // La política en el campamento
EL CULTO AL VALOR. Pág.295: Un ataque temerario // El imprudente arrojo de Conesa // Episodios de Estero Bellaco // La jornada de Tuyutí // Una acción memorable // Boquerón, el combate de las banderas // Curupaytí // Acayuazá // Lomas Valentinas // Peribebuy
EL REGRESO. Pág.329: Los preparativos en Buenos Aires // Una recepción menguada // Demorado licenciamiento de la Guardia Naciona porteña // El adiós a los soldados del interior
Fuentes. Pág.343
Resumen: El autor trata en este libro, más que lso aspectos de política interna e internacional vinculados al conflicto, que sin embargo no omite, la vida cotidiana, las vicisitudes y los actos heroicos de aquellos argentinos a lo largo de tan prolongada como agotadora lucha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CEFA - ESGA - Biblioteca “Vicecomodoro Juan Rawson Bustamante”
355.48(893)/DEMgu (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FA-1103

Incluye Fuentes. Pág.343

Prólogo. Pág.7

Agradecimiento. Pág.9

INTRODUCCIÓN. Pág.11: Enseñanzas militares // Los protagonistas // Antecedentes inmediatos del conflicto // La guerra // Desarrollo de las operaciones // Avance aliado hacia el Paraguay // Características del terreno // Entrevista de Yataytí Corá // Rechazo de Curupaytí // Etapa final

LA ARGENTINA EN GUERRA. Pág.37: La noticia de la invasión llega a Buenos Aires // Reacción en Santa Fé // En Córdoba // La actitud de Urquiza // Los personeros

EL EJÉRCITO DE LÍNEA. Pág.59: Mandos del Ejército // Organos de formación // Perfil de los oficiales // "Vagos y malentrtenidos" // Hombres de mala fama // Los "enganchados" extranjeros // Los prisioneros paraguayos // El "amor al número" y el espíritu de cuerpo

LA GUARDIA NACIONAL. Pág.83: Las dos divisiones "porteñas" // El batallón de San Nicolás // La Guardia Nacional de Caballería de Buenos Aires // Ofrecimiento de los caciques Coliqueo y Raninqueo // Los guardias nacionales santafesinos // La infantería y la artillería entrerriana // Las milicias correntinas // La realidad cordobesa // La movilización en Cuyo // Santiago del Estero y La Rioja // Tucumán y Catamarca // Salta y Jujuy // Un aglutinante común

ARMAMENTOS, UNIFORMES, ABASTECIMIENTOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Pág.121: Armamentos // Vestuario y equipo de la tropa de línea // Uniformes de los jefes y oficiales // La vestimenta de la Guardia Nacional // Alimentación del Ejército // Los vivanderos // Ganado de silla y tiro // Transportes terrestres // Medios fluviales

LA SANIDAD. Pág.157: Primeros pasos // En campaña // Necesidad de centros estables // La Comisión Sanitaria // Diferencias con los Estados Unidos // Medios de movilidad // Hospitales // Presencia del doctor Francisco Javier Muñiz // Las Hermanas de Caridad // El Cuerpo médico en campaña // Disposiciones antes de cruzar al Paraguay // En combate // La epidemia del cólera // La epidemia en los demás ejércitos // Última fase de la guerra

LA JUSTICIA. Pág.195: Una legislación anticuada // Nombramiento del auditor de guerra // Primeras actuaciones de justicia // Mitre asume sus facultades en materia de justicia // Guastavino con el emperador del Brasil // Medidas drásticas // Nuevas deserciones // Covardía frente al adversario // Otros delitos militares // Delitos contra las personas y la propiedad // Robos y hurtos // Difamación // Denuncia de irregularidades administrativas sin resolución // Indulto presidencial

ASISTENCIA ESPIRITUAL. Pág.223: Hacia el frente // Labor de los capellanes // Celebraciones solemnes // Nuevas atribuciones aconsejadas por las circunstancias // Ultima etapa de la contienda // La abnegación de Canavery // Serio incidente entre Sevilla Vázquez y Canavery // Después de la guerra

LA VIDA DE CAMPAMENTO. Pág.241: Características // Fisonomías // En el corazón de los campamentos // El clima // La higiene // Al son de tambores y clarines // Instrucción militar // Guardias de avanzada // El invencible aburrimiento // Entre "banquetes", "hambrunas " y "visitas de cortesia" // La correspondencia // "Carteras de apuntes", fotografías y bocetos sobre la marcha // Diversiones // Los juegos de azar // "Cuando había plata" // Mujeres y familias // Las "escapadas" de los oficiales a Concordia y a Corrientes // "El globo cautivo" // Críticas fundadas, y de las otras // Repercusión en la prensa // La política en el campamento

EL CULTO AL VALOR. Pág.295: Un ataque temerario // El imprudente arrojo de Conesa // Episodios de Estero Bellaco // La jornada de Tuyutí // Una acción memorable // Boquerón, el combate de las banderas // Curupaytí // Acayuazá // Lomas Valentinas // Peribebuy

EL REGRESO. Pág.329: Los preparativos en Buenos Aires // Una recepción menguada // Demorado licenciamiento de la Guardia Naciona porteña // El adiós a los soldados del interior

Fuentes. Pág.343

El autor trata en este libro, más que lso aspectos de política interna e internacional vinculados al conflicto, que sin embargo no omite, la vida cotidiana, las vicisitudes y los actos heroicos de aquellos argentinos a lo largo de tan prolongada como agotadora lucha.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local