Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Desde el 25 de mayo es invencible la causa americana [texto] : combate naval de San Nicolás de los Arroyos. 2 de mayo de 1811 / Tomás Merino

Por: Merino, TomásTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Instituto Nacional Browniano, 2011. Edición: Primera ediciónDescripción: 129 páginas; Ilustraciones blanco y negro; 23 x 15 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenISBN: 9789508991140Tema(s): BATALLAS NAVALES | HISTORIA ARGENTINA | MARINA ARGENTINA | COMBATE DE SAN NICOLÁS
Contenidos:
Prólogo. Antecedentes. La navegación. El combate. Proclama de la junta. 4 de marzo de 1811. Parte oficial realista del combate de San Nicolás. Redactado por Jacinto Romarate. Coronel de marina Juan Bautista Fortunato Ignacio Azopardo. Capitán de navío Hipólito Bouchard. Jefe de escuadra Jacinto de Romarate. Bergantín 25 de mayo. Goleta Invencible. Balandra Americana. Tipos de naves. Tipos de cañones y proyectiles. Glosarios. Bibliografía.
Resumen: Obra en la que se hace referencia al primer combate naval argentino: San Nicolás de los Arroyos. Este combate fue un enfrenamiento en el Río Paraná entre las fuerzas españolas apostadas en Montevideo y la primera escuadra creada, después de la Revolución de Mayo, por el gobierno patrio de 1810.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prólogo.
Antecedentes.
La navegación.
El combate.
Proclama de la junta. 4 de marzo de 1811.
Parte oficial realista del combate de San Nicolás. Redactado por Jacinto Romarate.
Coronel de marina Juan Bautista Fortunato Ignacio Azopardo.
Capitán de navío Hipólito Bouchard.
Jefe de escuadra Jacinto de Romarate.
Bergantín 25 de mayo.
Goleta Invencible.
Balandra Americana.
Tipos de naves. Tipos de cañones y proyectiles.
Glosarios.
Bibliografía.

Obra en la que se hace referencia al primer combate naval argentino: San Nicolás de los Arroyos. Este combate fue un enfrenamiento en el Río Paraná entre las fuerzas españolas apostadas en Montevideo y la primera escuadra creada, después de la Revolución de Mayo, por el gobierno patrio de 1810.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local