El planeamiento de escenarios y las políticas de Estado: la construcción de las políticas de estado en la Argentina y el planeamiento de escenarios estratégicos / Daniel Esteban
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
ESCM - Biblioteca de la Escuela de Ciencias del Mar | 521 EST (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Biblioteca ESCM | 001651E |
Navegando ESCM - Biblioteca de la Escuela de Ciencias del Mar Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Bibliografía: pág. 131-136.
Consideraciones iniciales
Políticas públicas
El desarrollo económico moderno
El planeamiento de escenarios
Metodología para la construcción de escenarios estratégicos
Propuesta de aplicación: búsqueda de consenso
Conclusiones
Bibliografía.
El autor propone el uso del planeamiento estratégico basado en escenarios como herramienta para la formulación y sostenimiento de políticas de Estado en la Argentina. Analiza las diferencias entre políticas de gobierno y de Estado, y destaca la importancia de construir visiones de largo plazo mediante la participación de múltiples actores sociales e institucionales. Presenta una metodología de trabajo que permite anticipar escenarios futuros y promover el consenso, con el fin de fortalecer la continuidad y efectividad de las políticas públicas nacionales.
No hay comentarios en este titulo.