Metodología de la investigación / Roberto Recoder
Detalles de publicación: Buenos Aires : Instituto Argentino de Siderurgia, 1978 Descripción: 92 páginas ; 21 x 30 centímetrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin medio Tipo de portador: volumenTema(s): CIENCIAS SOCIALES - INVESTIGACION | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION | INVESTIGACION CIENTIFICA | INVESTIGACION TECNOLOGICA | TECNICAS DEL TRABAJO INTELECTUAL | TECNICAS DE LA INVESTIGACIONImagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
FIE - Biblioteca Savio | Disponible | FIE20770 | ||
|
![]() |
FIE - Biblioteca Savio | 001.891 / R21 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIE15049 |
1.1 Factores del progreso - 1.2 Clases de conocimiento - 1.3 Utilización creativa del conocimiento - 1.4 Adquisición del conocimiento: la transferencia - 1.5 Adquisición del conocimiento: la generación - 2.1 Esencia del conocimiento científico - 2.2 evolución del concepto científico - 3.1 - Investigación, desarrollo, innovación. Definiciones - 3.2 Finalidades y modalidades de la investigación - 4.1 Principios generales de la investigación - 4.2 Instancias d la investigación - 5.1 Utilización creativa del conocimiento - Referencias bibliográficas y notas
Una investigación aplicada fundada en conocimientos provenientes de fuentes externas, carece de autonomía y consisitencia; una investigación básica contribuirá a elevar el nivel científico de la comunidad, pero no participará en la evolución material del país. Las comunidades que evolucionan y progresan tanto en el aspecto científico como en el material, son aquellas que han comprendido el verdadero significado de la Investigación Científica, que consiste en "mirar lo que todos han mirado, ver lo que pocos han visto y pensar lo que nadie ha pensado.
No hay comentarios en este titulo.