Local cover image
Local cover image

Congreso Nacional de Informática y Teleinformática (4 : Buenos Aires : 1986) / organizada por la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática

By: IV Congreso Nacional de Informática y Teleinformática Buenos Aires 19 al 23 de mayo de 1986Publication details: Buenos Aires : Asociación de Usuarios de la Informática, 1986 Description: 2 volúmenes : 21 x 28 centímetrosContent type: texto Media type: sin medio Carrier type: volumenSubject(s): INFORMÁTICA | MEDICINA | SISTEMAS EXPERTOS | INTELIGENCIA ARTIFICIAL | BANCOS DE INFORMATICA | REDES DE SISTEMA | REDES DE TELEPROCESAMIENTO | TELEINFORMATICA | INFORMATICA EN MEDICINA | INFORMATICA EN BIBLIOTECAS | INFORMATICA EN BIBLIOTECAS | INFORMATICA | INFORMÁTICA Y DERECHO | ADMINISTRACION DE PERSONAL | CAD/CAE | ROBOTICA | CONGRESOS
Contents:
Lista de trabajos presentados al Congreso y aprobados por el comité académico: Trabajo número I. Sistemas expertos / Hugo M. Castro - Trabajo número II. Tópicos de inteligencia artificial / José M. Gonzalez Corral - Trabajo número III. Inteligencia artificial en el proceso de decisión gerencial / Roberto Uzal - Trabajo número IV. Inteligencia artificial y aprendizaje: enfoques, técnicas y perspectivas / Daniel S. Tkach - Trabajo número V- Una base axiomática para la definición de los conceptos de inteligencia y aprendizaje / Gualterio Fritz, Ramón García Martínez, Javier R. Blanque - Trabajo número VI. Sistema para el soporte de decisiones / Carlos O. Schmidt - Trabajo número VII. Banca e Informática: Sistematización del área de valores de un banco minorista / Eduardo Alí, Juan J. Díaz, Juan C. Ayala y Alejandro Vain - Trabajo número VIII. Banca e Informática: los sistemas operativos y la seguridad de la información / Edgardo A. Sanguinetti y Gladys Meich - Trabajo número IX. Banca e Informática: sistemas vinculados a la administración estratégica; modelos y planeamitento / Javier Castro Peña - Trabajo número X. Redes de teleprocessamiento com terminais e micros gerencia e operação / Sergio Elías Haddad - Trabajo número XI. Gestión de redes de sistemas / Carlos A. Martínez - Trabajo Número XII. Pautas de diseño para redes telemáticas / Luis César Gimenez y Néstor Carlos Galina - Trabajo número XIII. Plan de contingencia para áreas de Computación / Mirta I. Arias, Lidia M. Díaz, Emilio Borre, Gustavo O. Calveiro y Tomás C. Der Parsehian - Trabajo número XIV. Los servicios teleinformáticos: el servicio teletex / Antonio Ricardo Castro Lechtaler - Trabajo número XV. Políticas de seguridad informática / Héctor Salazar y Jorge Etkin - Trabaajo Número XVI. La auditoría "a través del computador" / José Luis Bastoletti - Trabajo número XVII. Optimização de recursos computacionais / Alfredo Carlos Saad - Trabajo Número XVIII. Una metodología prospectiva de desarrollo y adaptación de sistemas de información / Eduardo J. Barral - Trabajo número XIX. Técnica de representación y desarrollo de una solución estructurada / Efrain E. García, Edgardo F. Mauro y Osvaldo F. Pérez - Trabajo número XX. Software de aplicación: ¿hacer o comprar? tendencia futura / Juan E. Jones y Cipriano Vergniaud - Trabajo número XXI. Modelo generalizado de sistemas de información / Raíl A. Raggio - Trabajo número XXII. Desarrollo de sistemas mediante prototipos / Claudio Shicht - Trabajo número XXIII. Un generador de modelos informáticos para el planeamiento estratégico y logístico de empresas / Fernando Díaz Sola - Trabajo número XXIV. Aplicación de modelos ARIMA (p, d,q) en el área biológica. Un caso / Stella Maris Valiente, Augusto Fernando García y Constanza R. Huapaya - Trabajo número XXV. Controlador de terapia intensiva con microprocesador / Eduardo J. de Zabalia Aguilar y Eduardo D. Cohen - Trabajo número XXVI. La informática en las bibliotecas / Guillermo A. Sánchez - Trabajo número XXVII. Informática en Instituciones civiles / Silvina de la Rúa y Diego Gómez - Trabajo número XXVIII. Control y administración de redes de servicio público / Marcelo Sol - Trabajo número XXIX La informática en el Parlamento / Nora K. de Chaponick, Miguel di Pasquo y Ramón Gerónimo Brenna - Trabajo número XXX. Informática y derecho: un desafío impostergable / Julia Elvira Scarpino - Trabajo número XXXI. Sistema de administración de personal / Oscar A, Cunselo y colaboradores - Trabajo número XXXII. Programación libre de estructuras de datos: enriquecimiento de N-UPLAS / L. Rivero, O. Mayorga y H. Ryckeboer - Trabajo número XXXIII. Procesador de macros TRAC (text reckoning and compiling) / Zulma Flora - Trabajo número XXXIV. Productividad industrial: utilización de bases relacionales / Arturo Martínez - Trabajo número XXXV. Sistema computarizado interactivo de administración del mantenimiento / Gabriel García Márquez - Trabajo número XXXVI. La mejora de la productividad del mantenimiento / Guillermo Ferraro y Carlos Radbil - Trabajo XXXVII. Productividad industrial: organización de la producción por pedido / Raúl A. Peruzzi - Trabajo número XXXVIII. - Aplicaciones de CAD/CAE como apoyo al cálculo estructural para mejorar diseños en la industria metalúrgica pesada / Daniel J. Rossi, Carlos García Garino y Julio Ortiz Andino - Trabajo número XL. La informática como medio para medir la productividad industrial / Arturo J. Rodriguez Ponti - Trabajo Número XLI. CIM: una nueva revolución industrial / Ángel Guiteff - Trabajo número XLII. Sistema de planeamiento y control de la producción / Jorge Rossi - Trabajo número XLIII. Grippin: gripper inteligente para un manipulador robótico / Guillermo Jaquenid, Julio Riviere, Jorge Bellavita y Octavio N. de la Colina - Trabajo número XLIV. Roby: software de control para un manipulador robótico / Guillermo A. Jaquenod - Trabajo Número XLV. Pulgarcito: Sensor táctil para aplicaciones de robótica / Guillermo a. Jaquenod, Héctor A. Poch, Claudio Maristany y Octavio de la Colina - Trabajo Número XLVI. Banca e Informática: arquitectura de un sistema bancario integrado / Daniel Mario Pilnik - Trabajo número XLVII. Banca e Informática: arquitectura de un sistema bancario integrado / Miguel Ángel López - Trabajo número XLVIII. Banca e informática: Informática Bancaria; Automatización en el área exterior / Luis A. Galezzi - Trabajo número XLIX. Banca e Informática: sistema integral bancario: vinculaciones lógica de su núcleo informativo / Liliana Francheschina, Martha Mitre, Raúl Pretto y Patricio Rezza - Trabajo número L. Banca e Informática: tendencia informática en la actividad financiera: sus aplicaciones y grado de desarrollo / Agustín R. Molinari - Trabajo número LI. Sistema de administración municipal / Héctor Salazar - Trabajo LII. El enfoque de sistemas en el análisis de la producción y administración de tributos / Liliana B. Ghersi de Massa - Trabajo LIII. Microinformática y desarrollo: de la oferta a la demanda social / Sergio Vazquez Brinfman - Trabajo número LVI. Propuesta para un programa de apresamiento a la informática / Norma Goicoechea y Manuel Astica Capra - Trabajo LV. LA evaluación en la enseñaza de la programación / Arístides J. Dasso - Trabajo número LVI. Educación en informática e investigación operativa. Un proyecto educativo / Carlos R. Neetzel y Gabriel Nuñez - Trabajo número LVII. O lado humano, a tecnología e a productividade como recursos de administração em processamento de dados / Celso Texeira Mendes y Gerson Da Silva Olivetti - Trabajo número LVIII. La informática como instrumento para la toma de decisiones en la producción de huevos para consumo / Javier A. Izurieta - Trabajo número LIX. Optimización del corte del papel y afines / Ricardo Forni - Trabajo número LX. Niveles de servicio / Margarita Scheps de Sade - Trabajo número LXI. Local area network / Cárlos Pérez Temperley - Trabajo LXII. Sistemas de información orientados a la administración estratégica del negocio bancario/ Santiago Ardissone y colaboradores - Trabajo número LXIII. Banca e informática: Planeamiento estratégico de sistemas/ José Luis Soriano, Raúl Bauer, Eduardo Serra y Benito Silva - Trabajo número LXIV. Lineamientos de un plan de estudios de ingeniería de sistemas / Hugo Ryckeboer - Sistematización de la gestión de transporte masivo de cereales / Ruben Paolim Álvaro Ruiz de Mandarozqueta, Jorge Rattazzi, Ricardo Martínez y Ruben Merlo - Trabajo LXVI. Análisis económico financiero en microcomputadoras / Análisis económico-financiero en microcomputadoras / Roque B. Fernández y Rolf R. Mantel
Summary: El objetivo del presente trabajo, es mostrar diversas temáticas expuestas en el IV Congreso Nacional de Informática y Teleinformática, entre las que se destacan : la inteligencia artificial, seguridad informática, servicios teleinformáticos, control y administración de redes de servicio públicos, sistemas de administración de personal , bases de datos relacionales, la productividad industrial y niveles de servicios.
List(s) this item appears in: Novedades
Tags from this library: No tags from this library for this title.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros FIE - Biblioteca Savio
004 / C65 / 1986 / v.1 (Browse shelf(Opens below)) Available FIE16623
Libros Libros FIE - Biblioteca Savio
004 / C65 / 1986 / v2 (Browse shelf(Opens below)) Available FIE16624

Lista de trabajos presentados al Congreso y aprobados por el comité académico: Trabajo número I. Sistemas expertos / Hugo M. Castro - Trabajo número II. Tópicos de inteligencia artificial / José M. Gonzalez Corral - Trabajo número III. Inteligencia artificial en el proceso de decisión gerencial / Roberto Uzal - Trabajo número IV. Inteligencia artificial y aprendizaje: enfoques, técnicas y perspectivas / Daniel S. Tkach - Trabajo número V- Una base axiomática para la definición de los conceptos de inteligencia y aprendizaje / Gualterio Fritz, Ramón García Martínez, Javier R. Blanque - Trabajo número VI. Sistema para el soporte de decisiones / Carlos O. Schmidt - Trabajo número VII. Banca e Informática: Sistematización del área de valores de un banco minorista / Eduardo Alí, Juan J. Díaz, Juan C. Ayala y Alejandro Vain - Trabajo número VIII. Banca e Informática: los sistemas operativos y la seguridad de la información / Edgardo A. Sanguinetti y Gladys Meich - Trabajo número IX. Banca e Informática: sistemas vinculados a la administración estratégica; modelos y planeamitento / Javier Castro Peña - Trabajo número X. Redes de teleprocessamiento com terminais e micros gerencia e operação / Sergio Elías Haddad - Trabajo número XI. Gestión de redes de sistemas / Carlos A. Martínez - Trabajo Número XII. Pautas de diseño para redes telemáticas / Luis César Gimenez y Néstor Carlos Galina - Trabajo número XIII. Plan de contingencia para áreas de Computación / Mirta I. Arias, Lidia M. Díaz, Emilio Borre, Gustavo O. Calveiro y Tomás C. Der Parsehian - Trabajo número XIV. Los servicios teleinformáticos: el servicio teletex / Antonio Ricardo Castro Lechtaler - Trabajo número XV. Políticas de seguridad informática / Héctor Salazar y Jorge Etkin - Trabaajo Número XVI. La auditoría "a través del computador" / José Luis Bastoletti - Trabajo número XVII. Optimização de recursos computacionais / Alfredo Carlos Saad - Trabajo Número XVIII. Una metodología prospectiva de desarrollo y adaptación de sistemas de información / Eduardo J. Barral - Trabajo número XIX. Técnica de representación y desarrollo de una solución estructurada / Efrain E. García, Edgardo F. Mauro y Osvaldo F. Pérez - Trabajo número XX. Software de aplicación: ¿hacer o comprar? tendencia futura / Juan E. Jones y Cipriano Vergniaud - Trabajo número XXI. Modelo generalizado de sistemas de información / Raíl A. Raggio - Trabajo número XXII. Desarrollo de sistemas mediante prototipos / Claudio Shicht - Trabajo número XXIII. Un generador de modelos informáticos para el planeamiento estratégico y logístico de empresas / Fernando Díaz Sola - Trabajo número XXIV. Aplicación de modelos ARIMA (p, d,q) en el área biológica. Un caso / Stella Maris Valiente, Augusto Fernando García y Constanza R. Huapaya - Trabajo número XXV. Controlador de terapia intensiva con microprocesador / Eduardo J. de Zabalia Aguilar y Eduardo D. Cohen - Trabajo número XXVI. La informática en las bibliotecas / Guillermo A. Sánchez - Trabajo número XXVII. Informática en Instituciones civiles / Silvina de la Rúa y Diego Gómez - Trabajo número XXVIII. Control y administración de redes de servicio público / Marcelo Sol - Trabajo número XXIX La informática en el Parlamento / Nora K. de Chaponick, Miguel di Pasquo y Ramón Gerónimo Brenna - Trabajo número XXX. Informática y derecho: un desafío impostergable / Julia Elvira Scarpino - Trabajo número XXXI. Sistema de administración de personal / Oscar A, Cunselo y colaboradores - Trabajo número XXXII. Programación libre de estructuras de datos: enriquecimiento de N-UPLAS / L. Rivero, O. Mayorga y H. Ryckeboer - Trabajo número XXXIII. Procesador de macros TRAC (text reckoning and compiling) / Zulma Flora - Trabajo número XXXIV. Productividad industrial: utilización de bases relacionales / Arturo Martínez - Trabajo número XXXV. Sistema computarizado interactivo de administración del mantenimiento / Gabriel García Márquez - Trabajo número XXXVI. La mejora de la productividad del mantenimiento / Guillermo Ferraro y Carlos Radbil - Trabajo XXXVII. Productividad industrial: organización de la producción por pedido / Raúl A. Peruzzi - Trabajo número XXXVIII. - Aplicaciones de CAD/CAE como apoyo al cálculo estructural para mejorar diseños en la industria metalúrgica pesada / Daniel J. Rossi, Carlos García Garino y Julio Ortiz Andino - Trabajo número XL. La informática como medio para medir la productividad industrial / Arturo J. Rodriguez Ponti - Trabajo Número XLI. CIM: una nueva revolución industrial / Ángel Guiteff - Trabajo número XLII. Sistema de planeamiento y control de la producción / Jorge Rossi - Trabajo número XLIII. Grippin: gripper inteligente para un manipulador robótico / Guillermo Jaquenid, Julio Riviere, Jorge Bellavita y Octavio N. de la Colina - Trabajo número XLIV. Roby: software de control para un manipulador robótico / Guillermo A. Jaquenod - Trabajo Número XLV. Pulgarcito: Sensor táctil para aplicaciones de robótica / Guillermo a. Jaquenod, Héctor A. Poch, Claudio Maristany y Octavio de la Colina - Trabajo Número XLVI. Banca e Informática: arquitectura de un sistema bancario integrado / Daniel Mario Pilnik - Trabajo número XLVII. Banca e Informática: arquitectura de un sistema bancario integrado / Miguel Ángel López - Trabajo número XLVIII. Banca e informática: Informática Bancaria; Automatización en el área exterior / Luis A. Galezzi - Trabajo número XLIX. Banca e Informática: sistema integral bancario: vinculaciones lógica de su núcleo informativo / Liliana Francheschina, Martha Mitre, Raúl Pretto y Patricio Rezza - Trabajo número L. Banca e Informática: tendencia informática en la actividad financiera: sus aplicaciones y grado de desarrollo / Agustín R. Molinari - Trabajo número LI. Sistema de administración municipal / Héctor Salazar - Trabajo LII. El enfoque de sistemas en el análisis de la producción y administración de tributos / Liliana B. Ghersi de Massa - Trabajo LIII. Microinformática y desarrollo: de la oferta a la demanda social / Sergio Vazquez Brinfman - Trabajo número LVI. Propuesta para un programa de apresamiento a la informática / Norma Goicoechea y Manuel Astica Capra - Trabajo LV. LA evaluación en la enseñaza de la programación / Arístides J. Dasso - Trabajo número LVI. Educación en informática e investigación operativa. Un proyecto educativo / Carlos R. Neetzel y Gabriel Nuñez - Trabajo número LVII. O lado humano, a tecnología e a productividade como recursos de administração em processamento de dados / Celso Texeira Mendes y Gerson Da Silva Olivetti - Trabajo número LVIII. La informática como instrumento para la toma de decisiones en la producción de huevos para consumo / Javier A. Izurieta - Trabajo número LIX. Optimización del corte del papel y afines / Ricardo Forni - Trabajo número LX. Niveles de servicio / Margarita Scheps de Sade - Trabajo número LXI. Local area network / Cárlos Pérez Temperley - Trabajo LXII. Sistemas de información orientados a la administración estratégica del negocio bancario/ Santiago Ardissone y colaboradores - Trabajo número LXIII. Banca e informática: Planeamiento estratégico de sistemas/ José Luis Soriano, Raúl Bauer, Eduardo Serra y Benito Silva - Trabajo número LXIV. Lineamientos de un plan de estudios de ingeniería de sistemas / Hugo Ryckeboer - Sistematización de la gestión de transporte masivo de cereales / Ruben Paolim Álvaro Ruiz de Mandarozqueta, Jorge Rattazzi, Ricardo Martínez y Ruben Merlo - Trabajo LXVI. Análisis económico financiero en microcomputadoras / Análisis económico-financiero en microcomputadoras / Roque B. Fernández y Rolf R. Mantel

El objetivo del presente trabajo, es mostrar diversas temáticas expuestas en el IV Congreso Nacional de Informática y Teleinformática, entre las que se destacan : la inteligencia artificial, seguridad informática, servicios teleinformáticos, control y administración de redes de servicio públicos, sistemas de administración de personal , bases de datos relacionales, la productividad industrial y niveles de servicios.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image