TY - BOOK AU - Zorraquín Becú, Ricardo TI - Inglaterra prometió abandonar las Malvinas: : estudio histórico y jurídico del conflicto anglo-español / PY - 1975/// CY - Buenos Aires PB - Platero, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho KW - MALVINAS KW - HISTORIA KW - SOBERANÍA KW - DERECHO INTERNACIONAL KW - ISLAS MALVINAS KW - REPÚBLICA ARGENTINA KW - GRAN BRETAÑA KW - JURISDICCION TERRITORIAL KW - PRÍNCIPE DE MASSERANO KW - DECLARCION KW - 1771 KW - MARQUÉS DE GRIMALDI KW - PUERTO EGMONT N1 - índice al final de la obra Fotografías sobre papel satinado distribuidas en 8 páginas sin enumerar ; I. Introducción. - II. El descubrimiento de las Malvinas.- III. La ocupación y los tratados internacionales.- IV. El primer conflicto con Inglaterra. -V. La reanudación del conflicto. -VI. La promesa británica. -VII. Desaparecen de la escena algunos personajes. VIII. La declaración de Masserano. - IX. El conocimiento de la promesa secreta.-X. Los títulos de España. - XI. La naturaleza jurídica del establecimiento inglés. - XII. La validez del compromiso británico. - XIII. El cumplimiento de la promesa. - XIV. La consolidación de la soberanía española. Apéndice. I. El Príncipe de Masserano al Marqués de Grimaldi, Londres, diciembre 3 de 1770. - II. El Príncipe de Masserano al Marqués de Grimaldi, Londres, diciembre 9 de 1770. - III. El Marqués de Grimaldi al Príncipe Masserano, Madrid, enero 2 de 1771. - IV. Extractos de la correspondencia de M. Francés. -V. Declaración de Masserano, enero 22 de 1771. - VI. Aceptación de Rochford, enero 22 de 1771. N2 - "...Desde que se firmo la famosa Declaración de Masserano, el 22 de enero de 1771, fue creencia generalizada que la devolución de Puerto Egmont se hacia a cambio de la promesa, no escrita, de que los ingleses dejarían el discutido establecimiento, reconociendo así el preferente derecho de dominio de la Corona española tenia sobre todo el archipiélago..." ER -