TY - BOOK AU - Maffey,Alberto Jorge TI - La guerra en el Golfo Pérsico T2 - Biblioteca del Oficial SN - 9509822000 PY - 1986/// CY - Buenos Aires PB - Círculo Militar KW - GEOPOLITICA KW - HISTORIAS DE LA GUERRA KW - GOLFO PERSICO KW - IRAK KW - IRAN KW - KHORRAMSHAR KW - RÍO KAROUN KW - FAO KW - KHURDISTÁN KW - RÍO BAHAMSHEER KW - SUSA KW - SAMAIDA KW - OPERACIÓN YERUSALAIM KW - OPERACIÓN VALFAYR KW - POLÍTICA KW - ESTRATEGIA MILITAR KW - ESTRATEGIA OPERACIONAL KW - TÁCTICA GENERAL KW - AMBIENTE OPERACIONAL N1 - Indice. Pág.7 ; Indice de gráficos. Pág.9 ; Presentación. Por: José Teófilo Goyret. Pág.11 ; Advertencia al lector. Pág.15 ; Introducción. Pág.17 ; CAPÍTULO I: EL ESPACIO GEORÁFICO Y LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS: 1.El espacio geográfico. Pág.21 // 2.Desde los orígenes hasta Alejandro. Pág.22 // 3.Los árabes. Pág.29 // 4.Los últimos años. Pág.31 ; CAPÍTULO II: EL DESARROLLO DE LA CAMPAÑA: 1.Las acciones de ambos adversarios hasta el día de la iniciación de las operaciones. Pág.35 // 2.Las fuerzas en presencia y las direcciones estratégicas. Pág.40 // 3.La primera fase de las operaciones. Pág.44: a.Sector central / b.Sector norte / c.Sector sur / d.La lucha en Khorramshar / e.La destrucción del centro nuclear iraquí / f.El franqueo del río Karoun / g.La caída de Khorramshar / h.La operación comando iraní sobre Fao / i.La lucha al principio del invierno. El ataque iraquí en el Khurdistán / j.La situación al finalizar la primera fase // 4.La segunda fase de las operaciones. Pág.74: a.El combate del río Bahamsheer / b.La ofensiva en Susa / c.Operación "Yerusalaim" (Jerusalem; Ciudad Santa) // 5.La tercera fase de las operaciones. Pág.84: a.La situación en 1983 / b.La ofensiva en Samaida / c.La operación "Valfayr" / d.La continuación de las operaciones hasta 1986 ; CAPÍTULO III: EL AMBIENTE OPERACIONAL: 1.El petróleo. Pág.99 // 2.Los líderes. Pág.101 // 3.Las influencias de las grandes potencias. Pág.104 // 4.El gas. Pág.107 // 5.Los niños mártires. Pág.110 // 6.Un futuro posible. Pág.112 ; CAPÍTULO IV: ALGUNAS REFLEXIONES: 1.Políticas. Pág.116: a.Causas de la guerra / b.Objetivos políticos de la campaña: 1.Irak - 2.Iran // 2.Estrategia militar. Pág.119: a.La preparación para la campaña / b.Los planes de campaña: 1.Irak - 2.Irán / c.Clasificación de la campaña / d.Objetivos militares // 3.Estrategia operacional. Pág.128: a.Los principios de la conducción / b.La maniobra estratégica operacional / c.El objetivo estratégico operacional // 4.Táctica general. Pág.130: a.Aspectos generales. Las armas / b.Blindados / c.Infantería / d.Fuerzas especiales / e.Unidades de montaña / f.Ingenieros / g.Artillería / h.La lucha aérea / i.Los enfrentamientos navales ; CAPÍTULO V: CONCLUSIONES. Pág.140 Estos últimos meses. Pág.152; ÍNDICE DE GRÁFICOS. Pág.9; PRESENTACIÓN. Por Jose Teófilo Goyret. Pág.11 N2 - En este volumen se encontrarán elementos de juicio valederos para interpretar el conflicto del Golfo Pérsico. Aquí se hallan descriptas las historias de los pueblos envueltos allí en lucha y las distintas operaciones militares que se han desarrollado. El presente trabajo constituye un elemento de imprescindible consulta para quienes se interesen en la trama de las relaciones internacionales contemporáneas ER -