No vencidos : Relato de las operaciones navales en el conflicto del Atlántico Sur /
Horacio A. Mayorga ; colaborador Jorge A. Errecaborde
- Buenos Aires : Planeta, 1998.
- 525 p. il. ; 24 x 15 cm.
Agradecimientos Prólogo Nota introductoria Capítulo 1: Breve descripción geográfica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur -- Capítulo 2: Hechos contemporáneos que influyeron en la crisis -- Capítulo 3: Consideraciones especiales sobre el tema soberanía. Pensamiento naval. Operación Alfa -- Capítulo 4: La crisis. Presencia del señor Davidoff. Los "chatarreros" -- Capítulo 5: El planeamiento -- Capítulo 6: Iniciación de las operaciones. Cambio de planes -- Capítulo 7: Operación Rosario. El desembarco -- Capítulo 8: Operación Georgias. Primera Parte: ANTECEDENTES, CRISIS Y RECONQUISTA DE LAS ISLAS MALVINAS Y GEORGIAS DEL SUR Capítulo 9: Consideraciones estratégicas a partir de la reconquista -- Capítulo 10: Relato cronológico del período 2 al 24 de abril -- Capítulo 11: Consideraciones del Comandante del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur TOAS sobre su comando. Superposición de jurisdicciones en el TOAS. Subordinación de los medios -- Capítulo 12: Los planes del Comando del Teatro y sus contribuyentes -- Capítulo 13: Minado naval defensivo del acceso a Puerto Argentino -- Capítulo 14: Planes y despliegue de la flota de mar. Planes y despliegue de la fuerza de submarinos -- Capítulo 15: Fuerza de Tarea 80 (Aeronaval). Fuerza de Tarea 50 (Búsqueda y rescate). Planes y despliegue inicial -- Capítulo 16: Tareas de inteligencia. El Grupo de Tareas GT 17. Pesqueros y exploración aérea -- Capítulo 17: La logística del Teatro de Operaciones. Los buques logísticos -- Capítulo 18: Agrupación Naval Malvinas -- Capítulo 19: La Armada en la organización de la defensa terrestre. Unidades de Infantería de Marina -- Capítulo 20: La acción enemiga durante la etapa previa a la iniciación de las hostilidades. Segunda Parte: PREPARACIÓN DE LA DEFENSA Capítulo 21: Caída de las Georgias - Grytviken - Leith. Pérdida del submarino ARA Santa Fé -- Capítulo 22: Malvinas - Puerto Argentino. 1° de mayo -- Capítulo 23: La Fuerza de Tarea 79 al encuentro de la flota enemiga -- Capítulo 24: Hundimiento del crucero ARA General Belgrano. 2 de mayo -- Capítulo 25: Ataque al aviso ARA Alférez Sobral. 3 de mayo -- Capítulo 26: La primera escuadrilla aeronaval de ataque en Malvinas (aviones Aeromachi - MC-33) -- Capítulo 27: Hundimiento del HMS Sheffield. 4 de mayo -- Capítulo 28: Los submarinos. Acciones del 1°, 8 y 10 de mayo -- Capítulo 29: Buques pesqueros. Ataque al Narval. 9 de mayo -- Capítulo 30: El litoral atlántico y las Malvinas después del 1° de mayo al 15 de mayo -- Capítulo 31: Fin de los principales buques logísticos. 1° al 16 de mayo -- Capítulo 32: Incursiones británicas al Aeródromo Auxiliar Calderón Isla Borbón. 15 de mayo -- Capítulo 33: Desinteligencia de comandos. Mediados de mayo. Tercera Parte: PRELIMINARES DE LA BATALLA Capítulo 34: El desembarco en San Carlos y la consolidación de la cabeza de playa. Del 21 al 23 de mayo -- Capítulo 35: Ataques de A4Q. 21 y 23 de mayo -- Capítulo 36: Después del desembarco. Incursión de Comandos Anfibios en San Carlos. 24 de mayo. Hundimiento del Atlantic Conveyor. 25 de mayo. El combate de Darwin y Goose Green. 27 y 29 de mayo -- Capítulo 37: Los aprestos para la batalla final. Operación Relámpago - 27 de mayo. Accionar del enemigo. 27 de mayo al 10 de junio -- Capítulo 38: Ataque al portaaviones HMS Invincible. 30 de mayo -- Capítulo 39: Rescate del personal de Aviación Naval de la Isla Borbón. 1° de junio -- Capítulo 40: Bahía Agradable. 8 de junio -- Capítulo 41: Proposición Plan de Operaciones al CEOPECON. Operación Buitre -- Capítulo 42: Los últimos ataques de la Aviación Naval. Esfuerzo de guerra totalizado -- Capítulo 43: Un hecho inédito: la batería terrestre de misiles Exocet. 31 de mayo al 12 de junio -- Capítulo 44: Actividad aeronaval en los aspectos de transporte logístico y exploración y búsqueda antisuperficie y antisubmarina -- Capítulo 45: Los que combatieron de otra forma. Buques hospitales - Capellanes navales -- Capítulo 46: La batalla de Puerto Argentino. 10 al 14 de junio -- Capítulo 47: Rendición - Prisioneros de guerra - Ataque al Destacamento Corbeta Uruguay en Thule. Regreso al continente. 14 de junio al 14 de julio -- Capítulo 48: Consideraciones finales Cuarta Parte: BATALLA FINAL
Las páginas de este libro describen los hechos que transcurrieron durante el Conflicto Malvinas. Analiza los hechos operativos puntualizando los aciertos y detallando los errores.
950742976X
ANTECEDENTES OPERACIONES NAVALES OPERACION ROSARIO OPERACION GEORGIA OPERACION RELAMPAGO OPERACION BUITRE SUBMARINOS BUQUES HOSPITALES AVIACION NAVAL LOGISTICA A.R.A. ALFEREZ SOBRAL A.R.A. GENERAL BELGRANO GUERRA DE MALVINAS NARVAL