TY - BOOK AU - Kissinger,Henry Alfred TI - La diplomacia T2 - Sección de obras de política y derecho SN - 9681647475 PY - 1995/// CY - México : PB - Fondo de Cultura Económica KW - ESTADOS UNIDOS KW - RELACIONES INTERNACIONALES KW - NUEVO ORDEN MUNDIAL KW - POLITICA INTERNACIONAL KW - GUERRA FRIA KW - VIETNAM N1 - Contiene Índice de mapas; Contiene Índice analítico; Contiene Índice de ilustraciones; I.El nuevo orden mundial; II.El giro: Theodore Roosevelt o Woodrow Wilson; III.De la universalidad al equilibrio: Richelieu, Guillermo de Orange y Pitt; IV.El Concierto de Europa: la Gran Bretaña, Austria y Rusia; V.Dos revolucionarios: Napoleón y Bismarck; VI.La Realpolitik se vuelve contra sí misma; VII.Una máquina política infernal: la diplomacia europea antes de la Primera Guerra Mundial; VIII.El vórtice: la máquina infernal militar; IX.La nueva cara de la diplomacia: Wilson y El Tratado de Versalles; X.Los dilemas de los vencedores; XI.Stresemann y el resurgimiento de los vencidos; XII.El fin de la ilusión: Hitler y la destrucción de Versalles; XIII.La subasta de Stalin; XIV.El Pacto Nazi-Soviético; XV.Reaparición de los Estados Unidos en la arena:Franklin Delano Roosevelt; XVI.Tres enfoques a la paz: Roosevelt, Stalin y Churchill en la Segunda Guerra Mundial; XVII.El comienzo de la Guerra Fría; XVIII.El triunfo y el dolor de la contención; XIX.El dilema de la contención: la guerra de Corea; XX.Negociando con los comunistas: Adenauer, Churchill y Eisenhower; XXI.La contención por turnos: la crisis de Suez; XXII.Hungría: disturbios en el Imperio; XXIII.El ultimátum de Jruschov: la crisis de Berlín, 1958-1963; XXIV.Conceptos de la unidad de Occidente: Macmillan, De Gaulle, Eisenhower y Kennedy; XXV.Vietnam: la entrada en el pantano: Truman y Eisenhower; XXVI.Vietnam: el camino a la desesperación: Kennedy y Johnson; XXVII.Vietnam: la salida: Nixon; XXVIII.La política exterior como geopolítica: la diplomacia triangular de Nixon; XXIX.La détente y sus descontentos; XXX.El fín de la Guerra Fría: Reagan y Gorbachov; XXXI.Reconsideración del nuevo orden mundial; Notas; Agradecimientos; Índice y créditos de las ilustraciones; Índice de mapas; Índice analítico N2 - En esta obra el autor se propone ilustrar la diplomacia, y cómo ha ido formando el mundo en el que vivimos. Recorriendo más de tres siglos de historia de las relaciones internacionales, desde Richelieu hasta Gorbachov ER -