TY - BOOK AU - Tetis, Matías AU - Dressel, Joel AU - Piantino, Osvaldo TI - Estabilidad y comportamiento dinámico del vehículo : : metodología de medición / PY - 2017/// KW - AUTOMOTORES KW - ESTABILIDAD DE LOS VEHÍCULOS KW - DINÁMICA DEL AUTOMÓVIL N1 - Tabla de símbolos – 1. Resumen – 1.1 Summary – 2. Objetivos – 2.1 Objetivo general – 2.2 Objetivo específico – 2.3 Objetivo adicional – 3. Estado actual – 4. Marco teórico – 4.1 Dinámica del automóvil – 4.1.1 Introducción – 4.1.2 Sistemas de referencia y movimientos del vehículo – 4.1.2.1 Sistema de referencia inercial fijo en la tierra – 4.1.2.2 Sistema de referencia del vehículo – 4.1.3 Movimientos del vehículo – 4.2 Dinámica de neumáticos – 4.2.1 Introducción – 4.2.2 Sistema de referencia de la rueda – 4.2.3 Sistema de fuerzas sobre el neumático – 4.2.3.1 Fuerza longitudinal Fx – 4.2.3.2 Fuerza lateral Fy – 4.2.3.3 Fuerza normal Fz – 4.2.3.4 Momento autoalineante Mz – 4.2.3.5 Momento de vuelco Mx – 4.2.3.6 Momento resistente a rolido My – 4.2.4 Propiedades mecánicas y curvas características – 4.2.4.1 Fuerza lateral versus ángulo de deriva (Fy vs ∝) – 4.2.4.2 Coeficiente de fricción lateral versus ángulo de deriva (µy vs ∝) – 4.2.4.3 Fuerza lateral versus fuerza normal (Fy vs Fz) – 4.2.4.4 Momento autoalinealte versus ángulo de deriva (Mz vs ∝) – 4.2.4.5 Fuerza longitudinal versus ángulo de deriva (Fx vs ∝) – 4.2.4.6 Círculo de fricción – 4.2.5 Otros factores influyentes en el comportamiento de los neumáticos – 4.2.5.1 Presión de inflado de los neumáticos – 4.2.5.2 Temperatura de los neumáticos 4.2.5.3 Velocidad de los neumáticos – 4.3 Estabilidad del vehículo – 4.3.1 Introducción – 4.3.2 Modelo vehicular adoptado 4.3.3 Cinemática de la dirección – 4.3.4 Estabilidad en estado de curva – 4.3.4.1 Vehículo de actitud neutra – 4.3.4.2 Vehículo de actitud subviradora – 4.3.4.3 Vehículo de actitud sobreviradora – 4.3.5 Ecuaciones de movimiento – 4.3.5.1 Fuerzas y momentos – 4.3.5.2 Factor de estabilidad K o “Understeer gradient” – 5. Propuesta – 5.1 Introducción – 5.2 Comparación contra normas existentes – 6. Desarrollo práctico – 6.1 Montaje – 6.1.1 Lugar de ensayo – 6.1.2 Fijación del sistema de dirección – 6.1.3 Ubicación del sistema de referencia inercial fijo – 6.1.4 Montaje del sensor de velocidad – 6.1.5 Líneas de medición – 6.1.6 Placa adquisidora de datos Arduino – 6.2 Análisis de datos – 6.2.1 Determinación de ángulos y cotas – 6.2.2 Determinación del radio de giro, velocidad y aceleración lateral – 6.3 Metodología de ejecución – 6.4 Resultados y conclusiones – 7. Mejoras y trabajos futuros – 8. Referencias bibliográficas – 9. Anexos ER -