TY - BOOK AU - Ana Carina Larocca AU - Laura Geler AU - María Carolina Podestá ED - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Presidencia de la Nación TI - Ética pública y conflicto de intereses: estudio para su prevención y su adecuada gestión SN - 9789874017321 PY - 2019/// CY - Ciudad Autónoma de Buenos Aires PB - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Oficina Anticorrupción KW - ETICA KW - ESTADO KW - ETICA PÚBLICA KW - PREVENCIÓN KW - CORRUPCIÓN KW - NORMAS KW - CÓDIGOS DE ÉTICA KW - CONFLICTO DE INTERESES KW - LEY 25.188 KW - INTERESES APARENTES KW - RESPONSABILIDADES KW - POLÍTICA KW - LEY DE MINISTERIOS KW - OFICINA ANTICORRUPCIÓN N1 - Incluye Bibliografía. Pág.233; Introducción. Pág.7; CAPÍTULO I. La importancia de la ética pública en la prevención de la corrupción. Pág.9: 1. Algunas reflexiones sobre la importancia de la ética pública en el cumplimiento de la función al servicio del Estado. Pág.9 // 2. La ética pública y la prevención de la corrupción. Pág.11; CAPÍTULO II. Las normas sobre ética pública y su autoridad de aplicación. Pág.15: 1. Las normas sobre ética pública. Pág.15 // 2. Autoridad de aplicación en el ámbito de la Administración Pública Nacional. Pág.24 // 3. Otros organismos de control. Pág.29; CAPÍTULO III. El rol de los códigos de ética en materia de conflicto de intereses. Pág.32: 1. Pautas y deberes de comportamiento ético. Pág.32 // 2. Prohibición de recibir obsequios. Pág.47 // 3. El régimen de declaraciones juradas como instrumento de detección de situaciones de incompatibilidad y conflicto de intereses. PÁG.54; CAPÍTULO IV. Los conflictos de intereses. Pág.64: 1. Conflicto de intereses. Concepto. Clases. Pág.64 // 2. Presupuestos de la situación de conflicto de intereses. Pág.69; CAPÍTULO V. Los conflictos de intereses actuales: prohibición del desempeño de actividades particulares simultáneas con el cargo público. Pág.84: 1. Ejercicio de actividades privadas en forma simultánea con el desempeño de una función pública. Competencia funcional directa. Concepto. Pág.85 // 2. Prohibición de proveer bienes o servicios al organismo del Estado en donde se cumplen funciones [artículo 13 inciso b) de la Ley 25.188]. Pág.92 // 3. La problemática de la participación societaria. Pág.101; CAPÍTULO VI. Los conflictos de intereses potenciales: el deber de abstención. Pág.113: 1. Previo desempeño de actividades privadas. Pág.114 // 2. Limitaciones al ejercicio de la función pública derivadas de la participación en sociedades. Pág.121 // 3. Alcance del deber de abstención previsto en el artículo 15 inciso b) de la Ley de értica en ele ejercicio de la Función Pública. Pág.122 // 4. El deber de abstención previsto en el artículo 2° inciso i) de la Ley 25.188. Pág.136; CAPÍTULO VII. Los conflictos de intereses aparentes: herramientas de publicidad, control y participación ciudadana. Pág.144: 1.Algunas palabras sobre los conflictos de intereses aparentes. Pág.144 // 2. La gestión de los conflictos de intereses aparentes en los juicios en los que el Estado Nacional es parte (Decreto 201/2017). Pág.145 // 3. La gestión de los conflictos de intereses aparentes en las contrataciones del Estado (Decreto 202/2017). Pág.150; CAPÍTULO VIII. Limitaciones previas y posteriores al ejercicio del cargo público. Pág.162: 1. Carencia ex ante y ex post. Päg.162 // 2. El régimen originario de la Ley 25.188. Pág.162 // 3. Régimen actual: Derogación de las restricciones para acceder a la función pública derivadas del previo desempeño de actividades privadas. Pág.165 // 4. Régimen de post empleo (carencias ex post). Pág.166; CAPÍTULO IX. Consecuencias de la configuración de un conflicto de intereses actual o potencial. Pág.172: 1. Consecuencias de la configuración de un conflicto de intereses. Pág.172 // 2. Responsabilidad disciplinaria. Pág.172 // 3. Responsabilidad patrimonial. Pág.184 // 4. Nulidad de los actos celebrados en conflicto de intereses. Pág.186 // 5. La actuación de la Oficina Anticorrupción con relación a los conflictos de intereses. Pág.187 // 6.Carácter vinculante de las resoluciones de la Oficina Anticorrupción. Pág.189; CAPÍTULO X. Otras incompatibilidades. Diferencias con los conflictos de intereses y régimen aplicable. Pág.191: 1. Incompatibilidades administrativas. Pág.192 // 2. Incompatibilidades políticas (Ley de Ministerios).; CAPÍTULO XI. Principales herramientas para gestionar los conflictos de intereses y prevenir sus efectos negativos. Pág.217: 1. Herramientas de prevención de los conflictos de intereses. Pág.217 // 2. Herramientas de detección de los conflictos de intereses. Pág.226 // 3. Manejo de las consecuencias de los conflictos de intereses. Pág.228 ; CAPÍTULO XII. Palabras finales. Pág.231: Bibliografia. Pág.233 N2 - El ejercicio de la función pública, demanda una actuación eficaz, integra y transparente. Para lograr este cometido, los servidores públicos deben conocer y comprender los principios y normas éticas que se encuentran obligados a respetar y compremeterse con su cumplimiento ER -