TY - BOOK AU - Sciaroni,Mariano Pablo AU - Cal, Carlos E. AU - Garcia, Carlos Adrián AU - Botana, Rodolfo Juan TI - Malvinas. : Tras los submarinos ingleses / T2 - Instituto de Publicaciones Navales , 196 SN - 9789508991027 PY - 2010/// CY - Buenos Aires PB - Instituto de Publicaciones Navales, KW - MALVINAS KW - ISLAS MALVINAS KW - PORTAAVIONES KW - PORTAAVIONES ARA 25 DE MAYO KW - DESTRUCTOR ARA SANTÍSIMA TRINIDAD KW - DESTRUCTOR ARA HÉRCULES KW - DESTRUCTOR ARA PY KW - OPERACIONES NAVALES KW - HMS SPLENDID KW - HMS CONQUEROR KW - SUBMARINOS NUCLEARES KW - SUBMARINOS BRITÁNICOS KW - ESTRATEGIA NAVAL KW - BRITÁNICA KW - HELICÓPTERO SEA KING KW - ATAQUE KW - AVIACIÓN NAVAL KW - OPERACIÓN ROSARIO KW - COLECCIÓN MALVINAS N1 - Índice al principio de la obra Apéndice bibliográfico y documental al final de la obra. Pág.191 y Pág.201; Prólogo. Por Héctor ALfredo Skare. CN VGM (R). Pág.9; A modo de presentación. Pág.11; Ultimas horas del 1 de mayo-2 de mayo. La noche del Banzi. Pág.17; Introducción a los medios de detección en la Guerra Antisubmarina (GAS). O ¿Cómo detectar a un submarino? Päg.37; Los medios antisubmarinos del Grupo de Tareas 79.1. Pág.45: LA ESCUADRILLA AERONAVAL ANTISUBMARINA. Pág.45: El avión S-2E Tracker. Pág.46 -- Despegando el Tracker desde el 25 de Mayo (por Carlos E. Cal). Pág.55 -- Entrenamiento y experiencia en la aeronave. Pág.60 -- La escuadrilla en la "Operación Rosario" y en los días posteriores. Pág.65 -- Estado del material en mayo de 1982. Pág.66 // LA SEGUNDA ESCUADRILLA AERONAVAL DE HELICÓPTEROS. Pág.67: El helicóptero Sea King. Pág.68 -- Estado del material en mayo de 1982. Entrenamiento en la aeronave. Pág.69 -- La escuadrilla en la "Operación Rosario" y en los días posteriores. Pág.71 // LOS DESTRUCTORES ARA SANTÍSIMA TRINIDAD Y ARA HÉRCULES. Pág.74 // EL DESTUCTOR ARA PY. Pág.76; La tarea conjunta contra el enemigo. Pág.79: Estrategia naval británica en el Atlántico Sur. Pág.87; El 3 de mayo. Rumbo al norte. Pág.93; El 4 de mayo. Una tensa espera. Pág.107; El 5 de mayo. PROBSUB! (con Carlos E. Cal). Pág.127; El 6 de mayo. La guardia todavía en alto. Pág.155; El 7 de mayo. Más bombas ASA. Pág.167; El 8 de mayo. ¿No se trataba de Onyx? Pág.173; El 9, el 10 de mayo y los días después. Telón y final. Pág.183; Un trabajo bien realizado. Pág.187; Apéndice bibliográfico. Pág.191: Bibliografía consultada. Pág.191 -- Libros. pág.191 -- Artículos varios/Monografías. Pág.193 -- Documentos oficiales estadounidenses. Pág.195 -- Documentos oficiales británicos. Pág.195 -- Documentos oficiales argentinos. Pág.196 -- Páginas web (chequeadas en agosto de 2009). Pág.197 -- Entrevistas y correspondencia. Pág.198; Apéndice doumental. Pág.201; Mapas/Diagramas/Varios: 1.Movimientos de la flota. Pág.19 -- 2.Protección de superficie del portaaviones. Pág.25 -- 3.Áreas de patrulla de los submarinos británicos. Pág.33 -- 4.Sonoboya LOFAR detectada por el submarino HMS Conqueror. Pág.39 -- 5.Mapa general con derrota del POMA, los submarinos británicos y todas las operaciones de búsqueda y ataque más relevantes. Pág.94 -- 6.2-AS-22 vs HMS Splendid. Pág.120 -- 7.ELMA Formosa según el capitán del HMS Splendid (dibujo de la bitácora). Pág.124 -- 8.El 5 de mayo. Ataque Sea King/Tracker próximo a Bahía Camarones. Pág.132 -- 9.El 5 de mayo. Los submarinos fantasmas. Pág.143 -- 10.El 6 de mayo. Avistaje del TC-78 y vuelos anti-submarinos de Tracker. Pág.161 -- 11.La "huida" del HMS Splendid. Pág.170 N2 - En base a una minuciosa investigación que incluye entrevistas a los protagonistas y documentación, este libro reconstruye los esfuerzos antisubmarinos de la Armada Argentina en la protección del buque insignia de la Flota de Mar ER -